Estas fotos tomadas desde un puente no muestran a “trabajadores latinos” en Florida (EEUU), son imágenes antiguas de Monterrey (México)

puente Florida trabajadores latinos
Estas fotografías tomadas desde un puente muestran a trabajadores latinoamericanos viajando escondidos en la parte trasera de camionetas en Florida, Estados Unidos, tras la aprobación de una ley antiinmigrantes.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan por las redes sociales cuatro fotografías “tomadas desde un puente” que, según varios mensajes virales, mostrarían a “trabajadores latinos” viajando escondidos en la parte trasera de camionetas, tras la aprobación de una ley contra la inmigración irregular en Florida, Estados Unidos. Sin embargo, es falso. Las imágenes fueron tomadas entre 2011 y 2012 en la ciudad de Monterrey, México, como parte de un proyecto fotográfico del fotógrafo Alejandro Cartagena, como él mismo aclara a Newtral.es. 

Publicidad

“Fotos tomadas de un puente en Florida. Así es como los latinos están viajando a sus trabajos”, dice uno de los mensajes que acompaña el collage con las cuatro imágenes en las que se observan personas y herramientas de construcción en la parte trasera de camionetas. Los usuarios de Facebook que comparten estas fotos hacen alusión a una reciente ley migratoria de Florida que dificulta el establecimiento de migrantes en situación irregular en ese estado del país de norteamericano. 

La normativa de Florida hace que el transporte de personas sin un estatus migratorio regular sea un delito punible con hasta 15 años de prisión. “El proyecto de ley en Florida contempla sanciones penales para las personas que oculten, alberguen, transporten o protejan a quienes entraron de forma ilegal a Estados Unidos”, agregan los mensajes en Facebook. 

Las fotos tomadas desde un puente no muestran a “trabajadores latinos” en Florida 

Una búsqueda inversa de las imágenes en el buscador ruso Yandex arroja varias publicaciones de sitios web que sitúan el contenido viral en Monterrey, una ciudad del norte de México. Según la web My modern met, el fotógrafo mexicano Alejandro Cartagena presentó en 2012 un proyecto documental llamado Car poolers, que consistía en imágenes aéreas de trabajadores mexicanos. 

Es decir, el contenido viral no muestra a “trabajadores latinos” en Florida captados desde un puente. Algunas de las fotos virales fueron compartidas por la BBC en un artículo de diciembre de 2013 en el que menciona que “las imágenes de Alejandro Cartagena muestran cómo el crecimiento de los suburbios en Monterrey impactan en el paisaje, la ciudad y sus habitantes”. 

En una entrevista con el medio Vice News, el fotógrafo Cartagena contó que le interesaba retratar a trabajadores que viajaban de los suburbios de clase media y baja para trabajar en las zonas ricas de la ciudad de Monterrey. Las fotografías fueron hechas desde un puente peatonal sobre la carretera nacional número 85 de Monterrey. Contactado por Newtral.es, Cartagena aseguró que tomó las fotos entre 2011 y 2012 en dicha ciudad mexicana. Por lo tanto, como hemos explicado, es falso que sean de trabajadores latinos en Florida.

Publicidad

La desinformación sobre migrantes en Estados Unidos tras el fin del llamado Título 42

Tras la reciente aprobación de una ley sobre inmigración en el estado de la Florida, Estados Unidos, y el fin del llamado Título 42, la medida que permitió la expulsión inmediata de migrantes en el contexto de la pandemia, se han difundido vídeos fuera de contexto como uno que supuestamente mostraba un asalto en la frontera de Estados Unidos con México en 2023, pero que en realidad fue grabado en la valla de Melilla en 2022.

En Newtral.es también desmentimos otra secuencia que estaba acompañada de la afirmación de que una invasión de migrantes había entrado en mayo de 2023 a Estados Unidos a través de la ciudad fronteriza de El Paso. El vídeo viral correspondía a una concentración de migrantes en la ciudad de Tapachula (sur de México, en la frontera con Guatemala) en abril pasado.

Fuentes
  • Consulta de Newtral.es al fotógrafo mexicano Alejandro Cartagena
  • Artículo de Vice News sobre el proyecto documental “Car poolers” de fotógrafo Alejandro Cartagena
  • Artículo de BBC sobre el proyecto documental “Car poolers” de fotógrafo Alejandro Cartagena
  • Artículo de la web My modern met sobre el proyecto documental “Car poolers” de fotógrafo Alejandro Cartagena

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso