Esta portada de la revista ‘Time’ sobre las protestas en Venezuela es falsa 

portada Time Venezuela
La revista ‘Time’ publicó una portada sobre las protestas en Venezuela en la que aparece una persona destruyendo una estatua de Hugo Chávez, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por las redes sociales una imagen de una supuesta portada de la revista Time en la que aparece la fotografía de una persona destruyendo una estatua del fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el contexto de las protestas opositoras, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. 

Publicidad

Sin embargo, es falso. La imagen no ha sido publicada por la revista estadounidense, contrario a lo que afirman varios mensajes virales como el siguiente: “El mundo entero con los ojos puestos sobre Venezuela. El dictador Nicolás Maduro y Diosdado Cabello están acorralados. ¡Fuerza Venezuela! ¡Es ahora o nunca!”.

¿Por qué es falsa? La imagen de la supuesta portada de Time sobre Venezuela no consta en el archivo digital del medio a 10 de agosto. Tampoco se ha publicado en las redes oficiales de Time. De hecho, las últimas tapas de la revista están relacionadas con las elecciones en Estados Unidos. 

  • La imagen que aparece en la portada de Time falsa —de un hombre vandalizando una estatua de Chávez— fue tomada en el estado de Falcón (al norte de Venezuela) el 29 de julio, según reportes de medios de comunicación.
  • El título en inglés de la portada falsa de Time es “El comienzo del fin” y habría sido publicada el 5 de agosto, según una leyenda en la parte superior izquierda. La imagen se ha compartido en Facebook, Instagram y X desde el 30 de julio.
  • El 21 de julio, Time publicó su portada con fecha del 5 de agosto, en la que aparece la precandidata presidencial estadounidense Kamala Harris. 
  • Además, Time aclaró a AFP Factual que la portada sobre Venezuela que se ha viralizado no es auténtica.

[ La crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales desata una ola de desinformación ]

Publicidad
Fuentes
  • Sitio web de la revista Time
  • Páginas oficiales en redes sociales de Time
  • Verificación de AFP Factual sobre una falsa portada de Time
  • Artículo de BBC sobre las protestas en Venezuela

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso