“Podemos exige al Gobierno la retirada inmediata del ejército y de la Guardia Civil y pide eliminar las vallas fronterizas de Ceuta”, sostiene un mensaje al que acompaña una imagen de la diputada autonómica madrileña Isabel Serra (Unidas Podemos), a quien atribuye la siguiente afirmación: “estamos con vosotros, hermanos marroquíes”.
Sin embargo, a 21 de mayo no hay rastro de estas supuestas declaraciones de la portavoz de Unidas Podemos. Asimismo, desde su gabinete desmienten que haya realizado afirmaciones en este sentido y añaden que Isabel Serra “no ha hecho declaraciones oficiales en días”, aunque sí ha manifestado en Twitter que “la mejor respuesta política es la única respuesta humanitaria: garantizar los derechos humanos”. La parlamentaria se encuentra actualmente inmersa en un proceso judicial en el Tribunal Supremo por una presunta agresión a agentes de policía durante una protesta contra un desahucio en el barrio de Lavapiés en 2014.
Podemos: España es un país soberano, pero debe proteger a los migrantes
A escala nacional, Unidas Podemos se remite a las declaraciones de su eurodiputada Idoia Villanueva para mostrar su postura oficial sobre la crisis migratoria que se vive estos días en Ceuta y, en menor medida, en Melilla. En concreto, la también secretaria de Relaciones Internacionales de la formación explicó desde Bruselas que “España es un país soberano para tomar sus propias decisiones” y pidió “proteger a las personas que llegan a nuestras costas”.
[Preguntas y Respuestas: ¿Qué está pasando en Ceuta?]
A juicio de Villanueva, la crisis migratoria de esta semana ha sido propiciada por “chantajes de Marruecos a España”, de forma que el país árabe “utiliza a sus propios ciudadanos para generar tensiones políticas en nuestro país”. Por tanto, señaló que “defender nuestra soberanía implica no ceder ante los chantajes que Marruecos intenta ejercer a costa de la vida y los derechos fundamentales de miles de personas”.
Anticapitalistas: la escisión de Podemos que sí quiere desmilitarizar la frontera
A diferencia de Unidas Podemos, quien sí ha pedido desmilitarizar la frontera con Marruecos durante la crisis en Ceuta es Anticapitalistas, una corriente de izquierdas que hace exactamente un año se separó oficialmente del partido morado y a la que pertenecen reconocidos ex miembros de Podemos como Miguel Urbán ─candidato del partido morado en las elecciones europeas de 2019─, Teresa Rodríguez ─que fue candidata en Andalucía─ o José María González Kichi, alcalde de Cádiz.
El eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán, adscrito al Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NGL, declaró el pasado martes 18 de mayo en un debate de la eurocámara que “mandar al ejército a las fronteras es comprar la agenda de la extrema derecha”. También se han manifestado en términos similares el portavoz de Anticapitalistas, Raúl Camargo, o Lorena Cabrerizo, que también abogó por no enviar al ejército.
En resumen
Por tanto, se puede concluir que la afirmación de que Unidas Podemos haya pedido la salida del ejército y de la Guardia Civil de Ceuta o quitar la valla fronteriza con Marruecos es falsa. Quien sí ha manifestado públicamente su intención de replegar a las tropas y desmilitarizar la frontera es Anticapitalistas que, aunque guarda vínculos con Podemos, formalizó su escisión en 2020.
