A través de una publicación en redes sociales, Podemos ha asegurado que Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular andaluz, está siendo investigado «por presunta corrupción por valor de 1,7 millones de euros de su etapa en el Ministerio de Sanidad». Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación, si esto es cierto. Podemos hace referencia a una investigación en curso del Tribunal de Cuentas, pero esta institución confirma a Newtral.es que es falso que esté investigando al dirigente andaluz.
La investigación que el Tribunal de Cuentas está haciendo del Imserso
Tribunal de Cuentas está investigando la gestión de las partidas destinadas a personas dependientes a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). El País ha podido acceder al informe del Tribunal y, el pasado 24 de agosto, publicó un artículo en el que desvela las conclusiones del mismo. Según el citado medio, el Tribunal de Cuentas ha observado duplicidades y errores en la base de datos del Imserso, lo que ha derivado en pagos indebidos, ya que figuran los expedientes de personas fallecidas, entre otros problemas.
El Tribunal critica que las autonomías y el Imserso no hayan homogeneizado los datos: mientras que, a 31 de diciembre de 2018, en la base de datos de Imserso constaban 953.189 beneficiarios; las comunidades registraban 1.030.039. Según el periódico, entre 2007 y 2018 el Imserso habría pagado 284 millones de forma indebida a las comunidades.
El informe fiscaliza el periodo entre marzo de 2013 y diciembre de 2018, fechas en las que el Imserso estuvo bajo la gestión de César Antón y Carmen Balfagón (PP), y Carmen Orte (PSOE). El Tribunal de Cuentas ha confirmado a Newtral.es lo que revela El País y reitera que, tal y como se explica en la noticia, el documento es un anteproyecto y, por lo tanto, está en fase de alegaciones: «No es aún ningún informe, ya que todavía nos queda recibir las alegaciones y analizarlas como fases previas la aprobación del informe». El Tribunal también ha confirmado a Newtral.es que el actual presidente de Andalucía no está siendo investigado.
Cuál fue la implicación de Juanma Moreno en el Imserso durante aquella época
El País amplió su propia información dos días después de su publicación inicial, asegurando que el informe señala sobrecostes de 1,7 millones de euros derivados de trocear un contrato vigente en varios contratos nuevos y otras irregularidades como el contacto previo a la celebración de un concurso con una empresa que finalmente se hizo con él, o el acceso a datos sensibles por parte de personal externo que trabaja sin contrato, situación que también investiga la Fiscalía Anticorrupción.
Las irregularidades en los contratos se habrían producido bajo la dirección de César Antón y Carmen Balfagón. Antón fue nombrado en el cargo en la época en que Juanma Moreno era secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, secretaría de la que dependía el Imserso (ahora está bajo el Ministerio de Derechos Sociales). Moreno desempeñó el cargo entre el 30 de diciembre de 2011 y el 7 de marzo de 2014, es decir, que el informe del Tribunal de Cuentas solo cubre el último año de su gestión, aunque Antón permanecería en el cargo hasta noviembre de 2016.
Un día después de la publicación del segundo artículo de El País, el 27 de agosto, el portavoz socialista en la Comisión de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en el Parlamento andaluz, Felipe López pidió explicaciones al presidente de Andalucía por el informe del Tribunal de Cuentas por los hechos relatados en el periódico.
La versión de Podemos
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el partido, para conocer en qué se basan para realizar dicha acusación. Podemos explica que se han hecho eco de “las informaciones publicadas en varios medios”, citando concretamente el artículo inicial de El País. Sin embargo, tal y como hemos analizado a lo largo de este artículo, no hay constancia de que el Tribunal de Cuentas o la Fiscalía Anticorrupción estén investigando a Juanma Moreno. Además, los artículos publicados en El País no relatan que sea así.
Otra información aparecida en El Plural —también citada por Podemos en su conversación con Newtral.es— recoge los datos avanzados por El País y enuncia que «El Tribunal de Cuentas investiga la gestión de Moreno Bonilla en su etapa en el Ministerio de Sanidad por presunta corrupción», indicando tanto en el subtítulo como en el propio texto que dicha investigación se centra en la labor del director del Imserso nombrado por Moreno Bonilla. Es decir, dicho artículo tampoco menciona que sea el propio presidente de Andalucía el investigado.
El Partido Popular andaluz ha negado la acusación de Podemos y asegura que el partido está difundiendo un bulo.