Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un supuesto correo electrónico de la Apple Store. En el correo te informan de una presunta compra en iTunes por valor de 49 dólares que con impuestos se queda en 53,35. En el final del mensaje te pide que pinches en un enlace con el siguiente texto: “ITunes Payment Cancellation Form” si tú no has autorizado la compra. Es falso, no piques, se trata de una estafa de phishing.
El remitente es la clave
En la parte superior del mensaje se puede ver la dirección email del remitente: mailapps-9ofce7e0i9b@gofgo…, algo que ya nos podría hacer sospechar que se trata de un mensaje fraudulento. Para identificar los correos electrónicos legítimos de la App Store y de Itunes Store, Apple ha desarrollado esta guía en su página web con consejos para detectar posibles fraudes: “En los recibos de compra genuinos (de compras de App Store, iTunes Store, iBooks Store o Apple Music), se incluye tu dirección de facturación actual, que los estafadores no suelen tener. También puedes consultar tu historial de compras de App Store, iTunes Store, iBooks Store o Apple Music.”. Este es un ejemplo de correo electrónico con una factura de Apple y en el que el remitente es: “[email protected]”.

Un timo que no es nuevo
Aunque el mensaje que nos habéis mandado es muy reciente, no es la primera vez que los estafadores suplantan a la compañía norteamericana para intentar hacerse con los datos personales y bancarios. La Polícia Nacional ya alertó sobre la detección de un mensaje muy parecido en diciembre de 2016: “¿Te ha llegado un mensaje como este? Es un intento de #phishing haciéndose pasar por #ITunes para que canceles el pago de una descarga.”
Cómo evitar el ‘phishing’
Recuerda que el phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas en los que los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con nuestros datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. En esta guía puedes encontrar algunas pautas para evitarlo y puedes consultar aquí todas los bulos que hemos publicado en Newtral.es sobre las estafas de phishing.