Pedro Sánchez no ha firmado un tratado que prohíbe la pesca en aguas españolas 

Pedro Sánchez prohíbe pesca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha firmado un tratado que prohíbe pescar a los españoles en aguas nacionales.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por redes sociales un vídeo que muestra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rubricando el libro de firmas de un tratado que, supuestamente, prohíbe la pesca en aguas españolas. Sin embargo, el vídeo hace referencia a la firma del Tratado de Alta Mar de las Naciones Unidas, suscrito en septiembre de 2023, el cual no contempla la prohibición de pesca en aguas nacionales.

Publicidad
  • Además, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aclara a Newtral.es que “evidentemente la pesca no está prohibida en aguas españolas”.

Mensajes que circulan. “Sánchez ha firmado un acuerdo que prohíbe pescar a los españoles en el mar español. ¿Cuándo vamos a salir a las calles”, aseguran publicaciones de usuarios de Facebook y TikTok que comparten el contenido.

  • En el clip de 15 segundos, se observa el momento en que Sánchez y Von der Leyen plasman sus firmas en un documento oficial, en lo que parece ser una sede de la ONU. Posteriormente, posan con otras personas, entre ellas Teresa Ribera, actual vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. 

Contexto. Los ministros de Pesca de la Unión Europea alcanzaron en diciembre pasado por unanimidad un acuerdo sobre el reparto de pesca para 2025 en el Atlántico, el Mar del Norte, el Mediterráneo y el Mar Negro. Este incluye medidas para amortiguar el recorte a la pesca de arrastre en el Mediterráneo que proponía la Comisión Europea, aunque el sector español no las considera suficientes ya que se les permiten 27 días de pesca al año cuando en 2024 lo hicieron 130.

  • Pero dicho acuerdo de los ministros europeos no tiene relación con el Tratado de Alta Mar de las Naciones Unidas.
Publicidad
  • La pesca de arrastre ha sido objeto de críticas por su impacto ambiental, incluyendo la captura incidental de especies ajenas a la actividad y la alteración de los hábitats marinos.

Por qué es falso. El vídeo viral que verificamos no es actual, sino que corresponde a la firma del Tratado de Alta Mar el 20 de septiembre de 2023 en Nueva York, según una búsqueda inversa en Google de fotogramas clave. Las imágenes fueron compartidas ese año por Von der Leyen en su perfil de X con el siguiente mensaje: “Nos permitirá luchar contra el cambio climático, preservar el medio marino y proteger la biodiversidad en alta mar fuera de la jurisdicción nacional”. 

  • El Ministerio de Agricultura dice a Newtral.es que la Unión Europea firmó el tratado cuando España ocupaba la presidencia de turno del Consejo (de 1 julio al 31 de diciembre de 2023). 
  • El Tratado establece la protección parcial o total de las aguas y fondos marinos internacionales, es decir, los que están fuera de la jurisdicción española. Por tanto, no es un tratado firmado por Pedro Sánchez que prohíbe pescar en aguas nacionales.
  • El acuerdo fue alcanzado en junio de 2023 por los 193 estados miembro de la ONU. España lo ratificó en febrero de 2025, convirtiéndose en el primer Estado europeo que lo hace, según Agricultura. 
Publicidad
Fuentes
  • Consulta de Newtral.es al Ministerio de Agricultura
  • Cuenta en X de Cepesca
  • BirdLife
  • Comisión Europea
  • Naciones Unidas

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso