‘The New York Times’ no ha calificado a Pedro Sánchez como “el presidente más mentiroso” de toda Europa

Pedro Sánchez mentiroso Times
The New York Times publicó un artículo el 9 de noviembre de 2023 asegurando que Pedro Sánchez es el presidente más mentiroso y odiado de las naciones de toda la Unión Europea.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por las redes sociales un mensaje que afirma que el diario estadounidense The New York Times publicó un artículo en el que aseguraba que Pedro Sánchez es el mandatario “más mentiroso” de la Unión Europea. Sin embargo, las publicaciones tergiversan un artículo de este diario publicado el 9 de noviembre. Si bien el medio menciona que Sánchez dijo que “nunca” impulsaría la ley de amnistía, no lo califica como un “mentiroso”. 

Publicidad

“El periódico más prestigioso de Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo The New York Times asegura que Pedro Sánchez es el presidente más mentiroso y odiado de las naciones de toda la Unión Europea”, dice uno de los mensajes en X. El tuit retoma una publicación de una cuenta en esa misma red social que difunde habitualmente desinformación. El mensaje también se ha compartido en Facebook. 

The New York Times no calificó a Pedro Sánchez como “mentiroso” 

Una búsqueda en el sitio web de The New York Times con las palabras clave en inglés “Pedro Sánchez + amnistía” dirige a un artículo publicado por el periódico el 9 de noviembre pasado con un título en inglés que reza: “El acuerdo de amnistía a los separatistas desata el caos en España”. La publicación hace referencia a la amnistía acordada con los independentistas catalanes y el apoyo de los grupos parlamentarios para mantenerse al frente del Gobierno de España. 

No obstante, The New York Times no menciona en ningún momento que “Sánchez es el presidente más mentiroso y odiado de la Unión Europea”. El artículo también se refiere a las protestas en Madrid en contra de la amnistía, que han tenido lugar desde el 3 de noviembre en el marco del avance en las negociaciones entre el PSOE y Junts. Según el medio estadounidense, el acuerdo le garantiza a Sánchez “otro mandato como presidente del Gobierno y consolida su lugar en la Unión Europea”.

Seguidamente, el diario menciona la siguiente expresión: “Pero la amnistía propuesta, algo que Sánchez había dicho anteriormente que nunca haría, desencadenó un revuelo”. Por otro lado, menciona que “el acuerdo (alcanzado por Sánchez) marca potencialmente un notable cambio de suerte política” para él. En otro artículo del 12 de noviembre, The New York Times señala que Pedro Sánchez “tuvo que faltar a su palabra” para cerrar el acuerdo. 

Por lo tanto, como hemos explicado, The New York Times no dice en un artículo que Pedro Sánchez sea el “presidente más mentiroso de toda Europa”. No obstante, sí hace mención a su cambio de postura respecto a la amnistía al señalar que Sánchez dijo que “nunca” impulsaría dicha ley.

Publicidad

Fuentes
  • “El acuerdo de amnistía a los separatistas desata el caos en España”, artículo de The New York Times, 9 de noviembre
  • “Cientos de miles de personas protestan contra el acuerdo del presidente del Gobierno español con los separatistas”, artículo de The New York Times, 12 de noviembre

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso