Es falso que los documentos desclasificados por la justicia de EEUU revelen que el papa Juan Pablo II viajó a la isla de Epstein

papa juan pablo epstein
Los documentos desclasificados por la justicia de Estados Unidos en enero de 2024 revelan que el papa Juan Pablo II viajó a la isla de Jeffrey Epstein.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan por las redes sociales varios mensajes en los que se afirma que los documentos desclasificados por las justicia estadounidense sobre el caso de Jeffrey Epstein revelan que el papa Juan Pablo II (1920-2005) visitó en “varias ocasiones” la isla del multimillonario acusado de tráfico sexual con menores. Sin embargo, es falso. El nombre de Juan Pablo II no figura en los archivos como un visitante de la isla, sino como referencia de testigos que mencionan haber visto una fotografía en la que aparece con Epstein y su novia Ghislaine Maxwell en una audiencia en el Vaticano.

Publicidad

“El papa Juan Pablo II aparece en varias ocasiones dentro de la lista de Epstein. Se menciona que visitó en varias ocasiones la isla, participando en las actividades ilícitas de pederastia”, dice el mensaje que se ha difundido en Facebook, TikTok y X (antes Twitter). Algunos de los usuarios comparten una imagen en la que aparece Juan Pablo II bendiciendo a Epstein y Maxwell durante una audiencia privada en el Vaticano en 2003, según el tabloide británico The Sun, que reveló por primera vez la imagen en el año 2021. 

Epstein fue encontrado muerto en 2019 en una celda en la ciudad de Nueva York mientras esperaba su juicio. La mención de Juan Pablo II en dichos documentos, agregan los mensajes, causará un “escándalo” en la Iglesia católica.

El papa Juan Pablo II no aparece en los documentos como visitante de la isla de Epstein

Los documentos sobre el caso Epstein, desclasificados por la justicia de Estados Unidos el 3 de enero pasado y que incluyen más de 900 páginas, fueron publicados en la plataforma Free Law Project, un repositorio con documentación judicial. Una búsqueda en dicha web no arroja el nombre del papa Juan Pablo II como un visitante de la isla del multimillonario. 

Los documentos filtrados recogen testimonios (página 60) que hacen alusión a una fotografía en la que aparece el “Papa”, sin mencionar concretamente a Juan Pablo II. Otro archivo (página 22) menciona el testimonio de Virginia Giuffre, víctima de Epstein y Maxwell, que reza lo siguiente: “Recuerdo que había fotos por todas partes, y las que se me quedan grabadas en la memoria son las que… había una foto de Ghislaine con el Papa”. 

Giuffre no dice el nombre del pontífice que aparece en dicha fotografía. Sin embargo, en el vídeo de una redada policial en la mansión de Florida de Epstein se observan varias fotografías, entre estas la del traficante sexual con el papa Juan Pablo II. Esa es la fotografía que ha sido usada para vincular a Juan Pablo II con el caso Epstein.

Publicidad

Como hemos explicado, es falso que el papa Juan Pablo II aparezca mencionado en los documentos por haber visitado la isla de Epstein en el Caribe.  El hecho de que el papa Juan Pablo II aparezca no significa que tenga responsabilidades penales en la trama Epstein. La desinformación también ha sido desmentida por PolitiFact, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es. 

En el contexto de la difusión de los documentos judiciales han circulado otros bulos como una supuesta foto de la artista Taylor Swift con Epstein, pero que en realidad muestra a Monte Lipman, director ejecutivo de la discográfica estadounidense Republic Records. También se ha señalado falsamente a Oprah Winfrey de aparecer en los documentos como “cliente” del traficante sexual. 

Asimismo se difundió una falsa lista de más de 140 “celebridades” que supuestamente visitaron la isla de Epstein, entre ellos Madonna o Lady Gaga. Dicho contenido, sin embargo, circulaba desde febrero del año pasado, por lo cual no tiene relación con los recientes archivos desclasificados por una jueza de Nueva York.

Publicidad
Fuentes
  • Documentos desclasificados disponibles Free Law Project
  • Artículo de Fox sobre asalto a la mansión de Jeffrey Epstein
  • Foto publicada por The Sun del papa Juan Pablo con Epstein
  • Verificación de PolitiFact

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso