Pablo Iglesias no ha viajado a Perú a asesorar al candidato presidencial Pedro Castillo

Reunión de Pedro Castillo con Pablo Iglesias en Perú el 12 de mayo
Tiempo de lectura: 2 min

El miércoles 12 de mayo, algunos medios peruanos publicaron que Pablo Iglesias se encontraba en Perú para asesorar al candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo. Dichos medios apuntaban a una nueva carrera como consultor político del antiguo líder de Unidas Podemos tras su derrota electoral en las elecciones de la Comunidad de Madrid, pero el citado viaje es falso. Pablo Iglesias no se encuentra actualmente (13 de mayo) en Perú.

Publicidad

El bulo circuló a través de una cuenta de Twitter llamada Perú Libre 2021. En un tuit publicado el 11 de mayo, la cuenta aseguraba que el candidato de su partido se reuniría con Pablo Iglesias en el Hotel Sheraton de Lima a las 16h. Sin embargo, esta no es una cuenta oficial del partido, algo que el propio candidato denunció en su perfil de Twitter el 28 de abril.

https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1387195767182475273

El órgano de prensa de Perú Libre también negó este encuentro, tildándolo de fake news en sus redes sociales, ya que también se difundía que Castillo había tenido un encuentro por Zoom con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Pese a todo, hubo un pequeño grupo que se creyó el bulo, y se manifestó frente al Hotel Sheraton mostrando su rechazo a la presunta llegada de Iglesias a la nación.

Publicidad

El departamento de prensa de Unidas Podemos ha asegurado a Newtral.es que “es absolutamente falso” que el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias esté en Perú o que vaya a acudir al país próximamente. Los medios peruanos que inicialmente se hicieron eco de la supuesta llegada de Pablo Iglesias al país, también se han retractado.

La segunda vuelta de las elecciones generales de Perú, a las que Castillo acude como el candidato más votado, se celebran el 6 de junio. Su rival será Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso