El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se vacunó el pasado 5 de julio en el Hospital Zendal de Madrid. Él mismo compartió la foto del momento en Twitter y, tanto en las respuestas a su tuit como días más tarde en las redes, algunos mensajes afirmaron que Casado se había vacunado con el “tapón protector puesto a la aguja”. Sin embargo, no hay pruebas de ello.
[Llegeix aquest article en català]
Pablo Casado y su vacuna: El Partido Popular lo desmiente
Consultado por Verificat, el departamento de prensa del PP remitió una noticia de Antena 3 que se hacía eco del tuit de Pablo Casado para confirmar que, efectivamente, el dirigente recibió la vacuna el 5 de julio. A su vez, el Colegio de Enfermeros de Madrid no había respondido a las preguntas de Verificat a la hora de publicar esta verificación, mientras la Consejería de Sanidad declinó hacer comentarios sobre el tema.
La voz de los expertos
En relación a la imagen de Casado vacunándose y las interpretaciones que ha suscitado, el inmunólogo y profesor en la Universitat de Barcelona Jorge Lloberas responde a Verificat que la parte azul que se ve en la foto podría ser o bien la base de la aguja, que puede ser de color (y a veces sirve para saber el grosor de la aguja) o bien un tapón que gira 90 grados para liberar la aguja y que posteriormente vuelve a taparla por seguridad. Lloberas señala que ampliando la foto está muy seguro de que Casado “tiene la aguja clavada a fondo, ya que la parte de la base azul toca la piel directamente”.
Lloberas también explica que la jeringa de la fotografía es una aguja de insulina, con un volumen de máximo un milímetro y que es la que usan habitualmente los diabéticos. Son agujas, dice, finas y cortas.
El experto ha facilitado a Verificat otras fotografías de vacunas donde se aprecia la base de color azul que se ve en la imagen de Pablo Casado: en 20 Minutos, en As, en vivecondiabetes.com o en monumental.co.cr.
La enfermera y coordinadora del grupo de vacunación de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFICC) Pepi Estany asegura que “la foto puede ser real tranquilamente” y que el elemento azul que se ve en la imagen de Pablo Casado es el cono que conecta la aguja metálica a la zona donde se almacena el vial. El tapón, explica, va encima de la aguja y cuando se separa, el cono azul sigue siendo visible.
Para ilustrar su explicación, nos ha remitido estas imágenes de las jeringuillas que usan a diario los equipos de vacunación de Cataluña.
Imagen facilitada por la coordinadora del grupo de vacunación de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña Pepi Estany
1,5 millones de jeringuillas sin espacio muerto
El 10 de abril de 2021 el gobierno de la Comunidad de Madrid informó que la Consejería de Sanidad había adquirido 1,5 millones de jeringuillas “sin espacio muerto que permiten el aprovechamiento completo de los distintos viales”. De ello se había informado tres días antes en el Consejo de Gobierno del 7 de abril.
El contrato, con carácter de emergencia y un valor de 193.500 euros, se puede consultar en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid y fue adjudicado a la empresa Garric Médica SL. Se especifica que se trata de “jeringas luer concéntrica centesimal de tres cuerpos con volumen de 1 ml sin espacio muerto y con aguja 0,6 mm x 25 mm destinadas a la campaña de vacunación frente a Covid-19”.

Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat