Ni el 12 de Octubre ni ningún hospital de Madrid han lanzado ofertas de empleo a través de Whatsapp

Envían ofertas de empleo para los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid a través de WhatsApp
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15), por una cadena viral que lleva días compartiéndose por Whatsapp y en la que se ofrecen puestos de trabajo, como enfermeros, auxiliares, celadores, para el hospital 12 de Octubre y para otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. En el comunicado aparecen varias cuentas de correo electrónico y varios teléfonos a los que enviar el curriculum. Es falso, las ofertas de empleo para los hospitales públicos de la CAM se realizan siempre a través de la bolsa de empleo de la propia Comunidad.

Publicidad

El 12 de Octubre y la Consejería confirman que es un bulo

En primer lugar nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del hospital 12 de Octubre y nos confirman que el mensaje viral es falso. Además, nos aseguran que el resto de ofertas de empleo que aparecen en el mensaje en relación otros hospitales de la Comunidad de Madrid también son falsas: “Las contrataciones en el Hospital 12 de Octubre, como en el resto de hospitales, se realizan por la Bolsa de Empleo de la Comunidad de Madrid, mediante oposición y promoción interna. Cualquier otra forma es falsa”. 

El gabinete de prensa de la Consejería de Sanidad del gobierno de la Comunidad de Madrid también nos confirma que estamos ante falsas ofertas de empleo. Nos remiten también a la Bolsa de Empleo de la CAM, único canal oficial para publicar ofertas de trabajo de los hospitales de la Comunidad.

Un bulo que no es nuevo

No es la primera vez que se hace viral un bulo en relación a ofertas de trabajo para enfermeros, auxiliares o médicos para hospitales públicos de Madrid. El pasado mes de marzo nos preguntáis por varias ofertas que se compartieron a través de las redes sociales bajo el título de “El hospital Príncipe de Asturias y de Alcalá de Henares, necesitan enfermos y/o enfermeras con urgencia”. En aquel momento, tanto los hospitales con los que contactamos, como con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid nos aseguraron que eran ofertas falsas y nos pidieron “no saturar los números de información” de los centros sanitarios.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso