Un vídeo de un niño que viste uniforme militar y narra su vida dentro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia se ha compartido en las redes sociales como si se tratara de un menor reclutado por la guerrilla colombiana. Sin embargo, es falso. El vídeo corresponde a una dramatización grabada por un creador de contenidos de ese país sudamericano.
“Mi nombre es Byron y pertenezco al Ejército de Liberación Nacional. Mi vida ha sido dura, estar en la selva no es fácil. Nací acá y acá voy a morir”, declara un niño de corta edad en el vídeo que se ha viralizado. El menor afirma que ha participado “en tres combates” y que la guerrilla le ha enseñado “a defenderme”, así como que su madre murió luchando.
El vídeo de un niño que integra una guerrilla colombiana es una dramatización
Las imágenes que se han viralizado en las redes sociales no corresponden a un caso real de un niño reclutado por la guerrilla colombiana. Una búsqueda inversa de fotogramas clave de la secuencia en Google dirige a publicaciones periodísticas de medios de comunicación que aclaran que corresponde a una dramatización hecha por un influencer.
El vídeo fue compartido en Facebook el 19 de agosto de 2023 por el creador de contenidos JC Rodríguez. Contactado por EFE Verifica, JC Rodríguez confirmó que el vídeo fue actuado y que la historia contada por el niño no es cierta. “Es un video actuado, no es un video real. No es un niño que de verdad pertenezca a alguna organización ilícita para nada”, dijo a los verificadores de la Agencia EFE.
Newtral.es se puso en contacto con el creador de contenidos, pero a fecha de publicación de la verificación no ha habido respuesta. Sus cuentas en Facebook e Instagram contienen dramatizaciones que abordan, por ejemplo, la explotación sexual de mujeres, robos a mano armada y supuestas historias de superación.
La supuesta historia del niño reclutado por la guerrilla colombiana también fue desmentida por Colombia Check y Animal Político, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es.
Más de 130 niños y niñas fueron reclutados por guerrillas en Colombia en 2022
Aunque el vídeo viral en redes sociales es una dramatización, el reclutamiento de niños por parte de las guerrillas sigue siendo un problema en Colombia. Según la ONU, al menos 130 niños y niñas de entre 11 y 17 años fueron reclutados por grupos armados de Colombia en 2022, pese a que ese país inició un proceso de paz en 2016 con la disolución de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El ELN es el mayor grupo paramilitar que existe actualmente en Colombia. El pasado 4 de agosto, el Gobierno de Gustavo Petro y la dirigencia del ELN acordaron una tregua que, según Save the Children, permite el reclutamiento de niñas y niños mayores de 15 años. Sin embargo, las disidencias de las FARC, es decir paramilitares que se oponen al desarme, fueron el grupo armado que más reclutó niños en 2022, según datos de la ONU.