Es falso que el filósofo Noam Chomsky haya muerto el 18 de junio

muerte Noam Chomsky
El escritor y filósofo estadounidense Noam Chomsky ha muerto el 18 de junio a los 95 años.
Tiempo de lectura: 2 min

El 18 de junio varios medios de comunicación y usuarios de las redes sociales difundieron la noticia de que el filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky había muerto a los 95 años. Sin embargo, se trataba de un bulo.  

Publicidad

Reacciones a la falsa muerte. La noticia de la supuesta muerte del referente de la izquierda fue tomada como verdadera por personalidades políticas españolas y latinoamericanas. 

  • En Brasil, el Partido de los Trabajadores, que preside el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, expresó gratitud por el legado de Chomsky. 
  • En Colombia, dirigentes de la coalición de Pacto Histórico, que preside el mandatario Gustavo Petro, lamentaron la muerte de Noam Chomsky.

¿Por qué es falsa la muerte? El académico José M. Santana, compañero de investigación de Chomsky, compartió un captura de pantalla de una conversación con la esposa del intelectual, Valeria Wasserman, en la que desmiente la muerte. 

  • Además, el hospital Beneficiência Portuguesa de São Paulo, donde estaba ingresado Chomsky, informó en un comunicado que los médicos le dieron de alta el 18 de junio.
  • Chomsky seguirá con su tratamiento en casa, según el documento que desmiente los rumores de la supuesta muerte.
  • Su esposa también desmintió a la agencia AP la supuesta muerte de Chomsky, quien reside en Brasil desde 2015.

¿Por qué estaba hospitalizado Chomsky? El intelectual sufrió un derrame cerebral en junio de 2023 que le provocó importantes dificultades en el habla y entumecimiento en el lado derecho de su cuerpo, según el medio brasileño Folha de São Paulo. Desde entonces, permanecía ingresado en dicho centro médico brasileño hasta su alta este 18 de junio. 

Publicidad
Fuentes
  • Cuenta en X de José M. Santana, investigador y compañero de Chomsky
  • Comunicado del hospital Beneficiência Portuguesa, recogido por El País
  • Artículo de AP sobre la falsa muerte de Chomsky
  • Artículo de Folha de São Paulo sobre la salud de Chomsky

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso