No, la enfermera Tiffany Dover, que se desmayó tras recibir la vacuna contra la COVID-19, no ha muerto, es un bulo

muerte tiffany dover
La enfermera que se desmayó tras recibir la vacuna ha muerto
Tiempo de lectura: 5 min

El pasado jueves se hizo viral un vídeo en el que una enfermera, Tiffany Dover, se desmayaba durante una rueda de prensa tras recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 en el Hospital CHI Memorial de Chattanooga, en Tennessee, Estados Unidos. 

Publicidad

La enfermera Tiffany Dover estaba dando una entrevista a los medios para explicar la noticia cuando se detuvo un momento y advirtió: “Lo siento, me siento muy mareada”. Unos segundos después se desmayó.

A partir de ese momento, comenzaron a circular varios mensajes que señalaban que la enfermera había muerto. Pero es falso: desde el hospital en el que trabaja han confirmado a Newtral.es que no ha fallecido.

https://twitter.com/CHI_Memorial/status/1340349473491476483?s=20

“ACTUALIZACIÓN: La enfermera Tiffany Dover agradece la preocupación mostrada por ella. Está en casa y está bien. Pide privacidad para ella y su familia”, publicó este sábado el hospital en su cuenta de Twitter.

(*) Tras la publicación de este artículo, el Hospital CHI Memorial difundió un vídeo de Tiffany Dover junto a sus compañeras y compañeros del centro, publicado este lunes para «expresar su apoyo» a la enfermera, tal y como puede verse en las imágenes y en el texto que las acompaña.

Publicidad

Tiffany Dover tenía un historial de síncope vasovagal

Después de recuperarse del desmayo el pasado jueves, la propia enfermera explicó a la televisión local WRCB Chattanooga que se sentía bien y que ese tipo de mareos es común para ella, ya que tiene un historial de desmayos cuando siente dolor o debilidad. 

“Tengo un historial de tener una respuesta vagal sobredimensionada [síncope vasovagal] y, por lo tanto, si tengo dolor por algo, un padrastro o si me golpeo el dedo del pie, puedo desmayarme. Lo que pasó es que me empecé a sentir débil, mareada y desorientada, y me dio de golpe (…) Pero estoy bien ya, y el dolor en mi brazo es muy poco, de hecho”.

Publicidad

“El episodio de desmayo no es una reacción adversa a la vacuna», explicó el doctor Jesse L. Tucker, del CHI Memorial. “Hay gente que tiene un historial de reacción sensitiva, no alérgica, sino nerviosa o después de un estímulo de dolor”, añadió, después de insistir en que la enfermera ya estaba recuperada. 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) también advierte en su página web que los desmayos son comunes y que han recibido “informes de personas que se desmayan después de casi todas las vacunas”. El centro explica que “los científicos creen que el desmayo se debe al proceso de vacunación y no a las vacunas en sí”, y añaden que el Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) recibe muchos informes de desmayos cada año.

El historial de síncopes vasovagales al que se refiere Dover en sus declaraciones “ocurre cuando te desmayas porque el cuerpo reacciona de manera desproporcionada a ciertos factores desencadenantes, como ver sangre o sentir mucha angustia emocional”, según explica la Clínica Mayo en su web.

Sin pruebas

Entre las supuestas pruebas que aportaban en los mensajes sobre su muerte se explicaba que Dover no ha hecho ninguna publicación en su cuenta de Facebook ni en la de Instagram en los últimos cinco días, y aseguran que la familia ha sufrido amenazas de muerte si da más información. Sin embargo, el CHI Memorial señalaba que Dover había pedido “privacidad para ella y su familia”.

Por otra parte, se comparte una imagen de un supuesto obituario sobre la muerte de la enfermera. Pero la página web a la que dirigen, SearchQuarry.com, no es un archivo oficial de fallecidos, sino una web que recopila “páginas y varias herramientas gratis dedicadas a discutir y localizar información pública”. De hecho, el registro incluye 47 resultados con el nombre de Tiffany Dover. 

Publicidad

Si se accede al reporte que señalan en las redes buscando por su nombre completo, Tiffany Pontes Dover, aparecen sus datos personales y los nombres de sus familiares, y se puede comprobar que no hay ningún registro de defunción. La única información que aparece en el informe es su dirección postal y las anteriores direcciones registradas.

Imagen de su perfil en la web SearchQuarry.com.
El informe de SearchQuarry.com sobre Tiffany Pontes Dover.

Muertes falsas atribuidas a la vacuna

No es la primera vez que se le atribuye a la vacuna contra la COVID-19 haber causado la muerte de una enfermera en Estados Unidos. Esta misma semana se difundieron otros rumores de que una enfermera había muerto en Alabama, pero el Departamento de Salud Pública de Alabama lo desmintió en un comunicado.

“Varias publicaciones falsas en Facebook informan de la muerte en Alabama de un receptor de la vacuna COVID-19 el 15 de diciembre. Las publicaciones no son ciertas y ninguna persona que recibió la vacuna COVID-19 en Alabama ha muerto”, explicaron después de contactar a todos los hospitales donde se había puesto la vacuna.

La supuesta muerte de la enfermera en Alabama también ha sido desmentida por verificadores en Estados Unidos, como AP (aquí) y Reuters (aquí), que, al igual que Newtral.es, son miembros del IFCN, la red internacional de verificadores.

La FDA lanzó una primera autorización de uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech en Estados Unidos el pasado 11 de diciembre, y las primeras dosis están siendo administradas a personal sanitario.

(*) Actualizado con las imágenes de Tiffany Dover junto al resto de profesionales del Hospital

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso