Cuidado con la práctica de mirar al sol “para mejorar tu salud”, puede provocar daños oculares importantes

Altas temperaturas y radiación solar | Pixabay
Altas temperaturas y radiación solar | Pixabay
Tiempo de lectura: 5 min

En los últimos días nos habéis preguntado por una imagen en la que se explican los pasos para practicar el sungazing, una técnica que defiende que mirar directamente al sol mejora la “salud mental, física y emocional”. El esquema que estamos verificando, en concreto, recomienda observar al astro rey durante 10 segundos de forma directa, tiempo que llega hasta el minuto al sexto día de esta práctica. 

Publicidad

En el croquis asegura que cuando se finalice “la tercera etapa”, en 270 días se habrá mirado directamente al sol 45 minutos y se habrán conseguido, supuestamente, beneficios para la salud. Nos hemos puesto en contacto con oftalmólogos y han desaconsejado esta práctica.

Mirar al sol directamente es muy peligroso

Cataratas, fotoqueratitis, sequedad ocular, degeneración macular asociada a la edad (DMAE), visión borrosa e incluso ceguera son algunas de las consecuencias de mirar directamente al sol sin protección. Algunas publicaciones también informan de pacientes que han tenido que ser atendidos por esta práctica.

Juan José Salazar Corral, profesor titular de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), afirma que mirar directamente al sol “es una barbaridad”. “Lo más fácil que se puede lograr con eso es provocar una grave quemadura en la retina”, añade el también Coordinador del Máster y Doctorado Interuniversitario en Ciencias de la Visión

Uno de los daños irreversibles que puede provocar mirar de frente al sol es la retinopatía solar, daño fotoquímico de la retina producido por la observación directa o indirecta del sol, que suele producirse, por ejemplo, cuando se observa un eclipse sin las medidas adecuadas de protección ocular.  

En la misma dirección se expresa Rosario Gómez de Liaño, oftalmóloga y también profesora de la UCM: “Desde el punto de vista oftalmológico, no es bueno mirar directamente al sol. Es bien conocido y publicado las cicatrices que se generan en la retina cuando se mira un eclipse solar”. 

Publicidad

“Otra cosa es que salir a la calle y que le dé a uno un poco el sol sea bueno”, puntualiza. 

Tomar medidas de seguridad

Observar al astro rey no es fácil. Nuestro cuerpo está preparado para defenderse del daño que este pueda producir a la vista, entornando los ojos e impidiendo, incluso, que podamos mantener, sin protección, la mirada fija en él durante mucho tiempo. Uno de los momentos en los que el sol atrae mayor atención es durante los eclipses

Podría llegarse a  pensar que, porque el sol se vea menos hace menor daño, y no es así. La Academia Americana de Oftalmología (AAO) es clara sobre la manera en la que hay que observar la estrella: “Hay solo una forma segura de mirar directamente al sol, ya sea durante un eclipse o no: a través de filtros solares especiales para ese propósito”  

La AAO recuerda que los filtros “deben cumplir las normas mundiales altamente específicas conocidas como ISO 12312-2” y tener en cuenta que “las gafas de sol comunes, aún las muy oscuras, o los filtros artesanales hechos en el hogar no son seguros para mirar el sol”.

“El único momento en el que se puede mirar el sol sin el filtro solar es durante el eclipse total. Cuando la luna cubre completamente el sol y todo se oscurece por completo (…) Luego, tan pronto como vuelve a aparecer la luz del sol, hay que colocarse de inmediato el visor solar para ver la parte restante del eclipse, mientras el sol se va descubriendo parcialmente”, añade.

Publicidad

La Nasa, además de la información relativa a la norma ISO 12312-2, recomienda que las gafas para observar un eclipse no tengan “más de 3 años” e incide en el punto de que no deben de usarse gafas de sol “ordinarias”.

Resumen

Según las explicaciones recogidas, tanto de expertos en el ámbito oftalmológico, como de entidades especializadas, es desaconsejable observar directamente el sol ya que puede provocar daños importantes en nuestra visión. 

Fuentes: 

Publicidad

21 Comentarios

  • Puedes hacer Sungazing, en el caso que comentas a partir de las17,04, si el sol se pone a las 18,04, pero me esperaría a las 17,05 por seguridad. Yo voy a hacer 26 min. la próxima vez que lo vea. Saludos

  • Tengo 10 años de practicar el sungaizing (no lo he hecho al pie de la letra por las ocupaciones y el clima) y mi salud ha mejorado ostensiblemente. En nuestro medio ambiente actual contaminado y deteriorado es muy difícil tener una salud perfecta y yo estoy a un 2% de lograrlo. Al autor de este artículo, si es humano, le pido el favor de no hablar de lo que no conoce. verificar antes lo que va a escribir. Lamentablemente, no solamente está contaminado el medio ambiente sino los medios de comunicación, el sistema de salud, el sistema de alimentación, así que para obtener la verdad, hay que experimentar.

    • perdona yo estoy empezando el sungazing hoy he echo mi primer día,,10 segundos y tal,,se ve que en el articulo habla que mirar al sol a las 15 de la tarde es malo,,no me digas pero por casos como el tuyo y toda la información que he recopilado en la puesta no hay problema.

      te quería hacer una pregunta,,como te he dicho hoy a sido mi primer día,,soy de Málaga y aqui el sol hoy se ha ido a las 18,04,,eso significa que a partir de las 17,04 ya puedo hacer en cualquier momento mis diez segundos o que por que el que lleve tanto como tu supongo que tiene que empezar en esos minutos si no no le da tiempo hacer la práctica.

      es que lo he notado como fuertecillo y no quiero hacerlo mal.

      serías muy amable si me respondieras.

      también preguntarte si tienes sentimientos divinos y si me puedes hablar de ellos, gracias.

      un saludo

  • Quien escribe este articulo desconoce totalmente la practica del sungazing , solo reseña obviedades.

  • Quien dice que mirar el sol es dañino, si lo miras al mediodia es peligroso, solo es posible mirarlo durante la primera hora al amanecer o la ultima hora del atardecer,yo estoy ya en los 45 minutos y no tengo ningun problema,al mediodia solo se puede mirar el sol reflejado en el agua de un estanque o en cubo, en el agua en movimiento como el agua del mar no es aconsejable.atentament joan

    • la verdad se pasan, es mejor tu comentario ya que ellos adicionan ver el sol en un eclipse y en esas condiciones, seguramente hay quemaduras

  • Pero como se puede solucionar o mejorar yo le hice y tengo una molestia mi enfoque no es el de antes quiero que me ayuden

  • He padecido astigmatismo y observé directamente el sol por unos 3 4 segundos y pude leer la letra pequeña del celular sin lentes, de hecho estoy escribiendo esto sin utilizar mis lentes

  • Cuando ves la tv y el estres en general, contracturan los musculos del sistema de defensa humano.
    El trapecio, esternoclestomastoideo, occipitales, oculares….
    El suntazing es capaz de descontracturar los musculos de los ojos y occipitales, y por eso no quieren que lo practiquemos…
    Para descontracturar el trapecio, el yoga va muy bien, sobretodo la postura del aguila.
    Espero aue os llegue a muchos un abrazo

  • Neutral. Para leerles a ustedes si hay que ponerse un filtro. El filtro de la compasión. A ustedes quien les controla?. Y yo que veía antiguamente la sexta y me caían bien. Ahora son la secta. Que el universo les ampare y no al Ángel Caído al que sirven. A pesar de todo quedan acogidos en mi corazón. Les deseo lo mejor de lo mejor.

  • Por dios, qué manera de ser obtusos.
    ¿No sería conveniente EXPLICAR, además, que el sungazing se basa en mirar el sol en HORAS SEGURAS, y cuando los índices de radiación no son dañinos? ¿Nos quedamos solo con la obviedad de que si miras directamente al sol en otro momento, te vas a hacer daño? ¿Analizamos la salud ocular (y endocrina, ya que nos ponemos) de personas que han practicado correctamente esta técnica? Hagámonos preguntas que trasciendan el dogma. Subamos el nivel un poco más, por favor. Abramos nuestras mentes borreguiles.

    • Bravo, hay que ampliar un poco la mente, tanta gente en otras culturas que lo hacen y no hay datos de aumento de enfermedades oculares y ceguera. Por supuesto es una técnica y debe seguirse los lineamientos para no tener problemas.

    • Tu eres un poco tonto, ¿No? Es dañino siempre, a cualquier hora. Si quieres estar ciego míralo, pero no cuestiones las verdades médicas con tu basura religiosa o espiritual.

  • Hola yo tuve una experiencia y por eso llegué aquí es impresionante lo que se puede ver al mirar al sol por unos segundos yo lo vi a las 09:11 am sin saber nada de esto

  • Hola, os habéis dejado de explicar lo más importante, que el sungazing se debe hacer solo durante la primera hora de la salida o la última en la puesta. La incidencia de los rayos sobre la retina es diferente que a otras horas del día

    • hola alex que tal? yo conocí a hira ratan manek en barcelona y seguí sus enseñanzas y ahora estoy ya en la fase de mantenimiento,una vez superados ya los 45 minutos,no he tenido ningún problema, estoy muy contento de haberlo conocido, en cuanto ha dejar de comer, sigo comiendo aunque solo una vez al dia y poca cantidad,atentamente joan

    • Hola, llegué a esta página investigando ya que a las 09:11 am saliendo de la ducha me llegó un rayo de sol directamente y comencé a meditar pero algo faltaba y miré al sol por unos segundos y fue impresionante lo que pude ver por eso comencé a investigar y me encuentro con esto es asombroso

  • Gracias por el trabajo que hacéis, esto hace mucho tiempo que hacía falta

    • Siii muy buen trabajo. Estupendo. Se nota que el que financia esta página es el mismísimo George Soros.

    • Siii muy buen trabajo. Estupendo. Se nota que el que financia esta página es el mismísimo Jorge Soros.

    • Siii muy buen trabajo. Estupendo. Se nota que el que financia esta página es el mismísimo Jorge.