Circulan por redes sociales varias imágenes en las que se ven coches ardiendo. En los mensajes que acompañan a las fotografías se asegura que las personas migrantes que han entrado de manera irregular en Ceuta esta semana han prendido fuego a esos vehículos.
Pero ninguna de las dos fotos es actual. Una de ella circula por internet desde 2014 y la otra ya fue publicada en marzo de 2021.
Desde el cuerpo de bomberos de la Ciudad Autónoma de Ceuta explican a Newtral.es que no hay evidencias por ahora que vinculen la entrada ilegal de estas personas con la quema de coches. Aunque sí se han registrado “pequeños incendios” de vehículos y contenedores estos días, se trata de algo “habitual” en la ciudad que ya ocurría semanas atrás, señalan.
La imagen de un coche quemado que circula desde 2014
En una de las imágenes que estamos verificando se ve un vehículo de color gris con la parte delantera envuelta en llamas. El contenido se compartió en Twitter el 17 de mayo junto a otra foto de un grupo de personas saltando una valla metálica y un mensaje en el que se dice que el coche lo han quemado “varios migrantes” en Ceuta.
“Los disturbios siguen escalando rápidamente en Ceuta y alcanzan niveles preocupantes. Varios migrantes jóvenes han prendido fuego a un vehículo particular al negarse el dueño a entregarles sus pertenencias”, se lee en el tuit, que ya ha sido eliminado de la red social.
Pero al hacer una búsqueda de la fotografía del coche en internet vemos que no es actual y que fue publicada en distintas páginas web en 2014 y en 2016. Aunque no hemos podido encontrar el autor original, sí que vemos que se utilizó como imagen de recurso en un artículo de 2019 del medio peruano La República.
La otra fotografía de personas saltando algo similar a una valla la tomó en 2014 en Melilla Santi Palacios para la agencia Associated Press.
La imagen de un coche ardiendo que es de marzo de 2021
En otra de las fotografías compartidas por redes sociales se ve a un bombero apagando las llamas de un coche Audi negro. Un usuario de Twitter, que ha eliminado su cuenta poco después de difundir el contenido, aseguraba en un tuit que el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Ceuta ha informado de que “los inmigrantes ilegales han prendido en llamas un coche en las inmediaciones del Hospital Universitario de Ceuta”. Pero desde Newtral.es hemos contactado con el cuerpo de bomberos de Ceuta, que nos desmiente el contenido.
“Se han registrado algunos casos de quema de contenedores y coches esta madrugada, pero no tienen que ver con los migrantes”, informa un portavoz de los bomberos de la ciudad autónoma. “En Ceuta la quema de contenedores de coches es un día sí y un día no y ya ocurría durante el estado de alarma. Es algo habitual”, añade.
“Lo que sí es cierto es que las personas migrantes que han llegado esta semana hacen fogatas para comer y hemos ido a apagar alguna. Pero es lo único relacionado con ellas. De momento no ha habido ningún incidente de quema de coches ni similar [vinculado a migrantes]. La cosa está muy tranquila”, precisan desde el cuerpo de bomberos a Newtral.es.
La foto del coche quemado además no es actual. El medio El Faro de Ceuta ya la publicó en marzo de 2021 en un artículo sobre la quema de coches durante el toque de queda en Ceuta. En la noticia se explica que se ha registrado este año una oleada de incendios de vehículos atribuida a “actos vandálicos”.
Otros bulos sobre las personas migrantes en Ceuta
En las últimas horas se han compartido otros falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre supuestas “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta. Tampoco es cierto que el colegio Juan Morejón de Ceuta “arda en llamas tras ser asaltado por marroquíes”, como se ha publicado en redes sociales.
Como explicamos en Newtral.es, la Delegación del Gobierno de Ceuta ha informado de que, atendiendo a las cifras oficiales, cerca de 6.000 personas han entrado hasta el 18 de mayo de forma irregular a nado en la ciudad española desde Marruecos, bordeando el espigón fronterizo de la playa del Tarajal.
Se trata de la mayor cifra hasta la fecha. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado en una entrevista en Cope que se están haciendo devoluciones a Marruecos “a ritmo importante”, ya que los acuerdos con Marruecos en materia migratoria “son muy claros”.
Según el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ya se han devuelto 2.700 de los migrantes que han entrado de forma ilegal en España.