Da igual qué número compres o dónde adquieras el décimo: los mitos acerca de la Lotería de Navidad

bulos Lotería Navidad
Administración de Lotería | EFE/Ana Escobar
Tiempo de lectura: 7 min

Como cada año, el 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad y en Newtral.es hemos querido hacer un repaso de los mitos y los bulos que circulan en torno a la Lotería de Navidad.

Publicidad

Los operarios del sorteo de Lotería de Navidad no pueden comprar décimos

Fue la polémica que acompañó al sorteo de 2019: Un operario volvía a introducir en el bombo una bola que se había caído al suelo. El vídeo se hizo viral en redes sociales, acompañado de acusaciones de tongo, pero Loterías y Apuestas del Estado se apresuró a desmentirlo, tal y como ya explicamos en Newtral.es. El trabajador se limitó a seguir el protocolo habitual.

Además, los operarios no pueden comprar décimos o participaciones, algo establecido por la Ley de regulación del juego en su artículo 6.2: “Los accionistas, propietarios, partícipes o titulares significativos del operador de juego, su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos, así como sus cónyuges o personas con las que convivan, ascendientes y descendientes en primer grado, en los juegos que gestionen o exploten aquellos, con independencia de que la participación en los juegos, por parte de cualquiera de los anteriores, se produzca de manera directa o indirecta, a través de terceras personas físicas o jurídicas”.

[Prueba de antígenos a los participantes, sin público… así será el sorteo de Navidad]

Comprar en Doña Manolita o La Bruixa d’Or no otorga más probabilidades de ganar

Si uno pasea por el centro de Madrid durante los meses previos al sorteo, es habitual que se encuentre con un numeroso grupo de gente haciendo cola para comprar lotería en la Administración Doña Manolita, que dice ser “la que más premios reparte de España”. La Bruixa d’Or, con sede en la localidad de Sort, en Cataluña, vive una situación similar. Ha repartido el primer premio tanto del Sorteo de Navidad como del de ‘El Niño’ durante varios años, hecho que ha incrementado su fama.

La Bruixa d’Or reconoce en su web que ha sabido diferenciar su marca del resto creando un storytelling, una técnica de marketing que consiste en el relato de una historia que conecte con los consumidores. Y es que no importa dónde compres, las probabilidades de ganar son las mismas.

Publicidad

Ambas administraciones son de las que más premios reparten en España, pero también son las que más facturan. Doña Manolita, por ejemplo, vende 80 millones en décimos a lo largo del año. Ni siquiera la pandemia ha acabado con dichas colas, pese a que estos negocios tienen habilitada la venta online. Pero no se trata de una cuestión de suerte o superstición, sino de matemáticas: cuántos más números venda una administración, es más probable que el Gordo toque allí, pero eso no implica que nos toque a nosotros.

“Se trata de una relación entre casos favorables y casos posibles”, explica a Newtral.es la doctora en Matemáticas y profesora en EDEM Escuela de Empresarios, Esther Cabezas-Rivas. “Doña Manolita o la Bruja de Oro, al ser más famosas y vender también por internet, tienen un volumen de ventas mucho mayor. Si tengo, por ejemplo, el 20% de las ventas del país, va a ser más probable que siempre otorgue un premio, respecto a una administración pequeñita”.

Da igual qué número juegues, la probabilidad de ganar siempre es la misma

Con 100.000 números en juego, el gordo representa el 0,001% de todos los décimos. Es decir, que si solo hemos comprado un número, tendremos 1 posibilidad entre 100.000 de obtener el Gordo, independientemente de que este sea diferente al que jugamos el año pasado, que ya haya sido agraciado, que sea un número “bonito” o “feo”, o que se venda en una u otra administración.

“El número 00000 tiene las mismas probabilidades de salir que la fecha en que Trump perdió las elecciones”, reitera Cabezas-Rivas. “Ganar la lotería es un suceso tremendamente improbable. Es lo que en probabilidad se conoce como ‘suceso extraño’. Con la estadística en la mano, no jugaría nadie” explica la doctora, que incide en que a la hora de participar, entran en juego otros factores como la ilusión.

La experta en estadística señala, sin embargo, que “dentro de lo que cabe” es más probable ganar el sorteo de navidad que hacerse con el primer premio de la Quiniela (1 posibilidad entre 4,8 millones), la Primitiva (1 entre 13,9 millones) o el Euromillón. Según revela la doctora, la probabilidad de obtener este premio es de 1 entre 140 millones.

Publicidad

Bulos de la Lotería de Navidad: el número 00000 no se reserva al rey

Desde, al menos, 2011 cada año se difunde que Loterías y Apuestas del Estado regala a la Casa Real uno o varios décimos con el número 00000. La institución confirmó a ABC en 2011 que se trataba de “un rumor sin fundamento” y que “institucionalmente no se regala ningún décimo”. El número, de hecho, se puede comprar en varias administraciones o a través de internet.

Hacienda no siempre gana: los premios inferiores a 40.000 euros no se declaran

Desde 2013, algunos premios de loterías dejaron de estar exentos de tributación en el IRPF. Los Presupuestos Generales de 2018 incrementaron la cantidad a partir de la cual no se declara el premio. Siendo de 20.000 euros para 2018 y 2019, y de 40.000 euros para 2020 y años posteriores.

La cantidad a pagar en la declaración de la renta es el 20% de lo que exceda esa cifra. Por ejemplo, si somos agraciados con el ‘Gordo’, de 400.000 euros al décimo, Hacienda se quedaría con 72.000 euros, ya que los primeros 40.000 euros del premio están exentos de gravamen.

En el caso de compartir un décimo premiado con alguien, Loterías y Apuestas del Estado recuerda que se debe “identificar a todos los que juegan y la cantidad por la que lo hacen”, para que la entidad liquide a cada uno su parte correspondiente. La Policía Nacional recomienda hacerlo mediante una fotocopia tras la compra del décimo. En caso de cobrarlo una sola persona y repartirlo a posteriori, se podría considerar una donación, y estar sujeto al impuesto que regula las mismas.

Desde Loterías y Apuestas del Estado explican que es la propia entidad la que se encarga de ingresar el porcentaje correspondiente a Hacienda y entregar a cada uno de los que han compartido el décimo la cantidad resultante y que no será necesario incluir en la declaración de la renta (aunque sí los ingresos que pueda generar).

Publicidad

[Loterías y Apuestas del Estado: la suerte de las arcas públicas]

No te van a devolver 10 euros por cada décimo no premiado en la Lotería de Navidad

En un bulo que circula por WhatsApp desde 2015 se asegura que, por un error en el sorteo, se devolverá el 50% de cada décimo no premiado (10 euros) en la Lotería de Navidad. El año pasado, desde Newtral.es contactamos con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, que nos confirmó que no hubo ningún error y que todos los números fueron incluidos en el bombo.

Fuentes