Circula por redes sociales una frase atribuida al papa León XIV en la que critica al comunismo por “disfrazarse de solidaridad”. Según los mensajes virales, el pontífice habría pronunciado esas palabras durante una conferencia de obispos latinoamericanos el 14 de mayo de 2010, cuando todavía era superior de la Orden de San Agustín. Sin embargo, no hay registros de que el actual papa haya dicho tal cosa.
- Además, ese año no se celebró ningún encuentro de obispos latinoamericanos, aclaran a Newtral.es desde el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
La supuesta frase del papa. “El comunismo ha penetrado incluso en ambientes cristianos disfrazado de solidaridad. Es nuestro deber pastoral desenmascararlo”, dice la frase que se atribuye al pontífice. Algunos usuarios de Facebook, Threads y TikTok y medios de comunicación españoles y latinoamericanos han compartido este texto como si se tratara de una crítica real de León XIV al comunismo.
Por qué es un bulo. Una búsqueda en Google de la frase atribuida al sacerdote agustino Robert Francis Prevost no arroja ningún resultado. Tampoco hay rastro en fuentes oficiales de la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y Caribeño, organizada por la CELAM, ni en medios católicos de América Latina.
- Pedro Brassesco, secretario general adjunto de la CELAM, dijo a Newtral.es que la asamblea de obispos se celebró en Uruguay en 2011 y no en 2010.
- “Solo participan los obispos miembros de la Asamblea”, añade el prelado. El actual papa no pudo haber participado porque para entonces no era obispo.
- Prevost fue ordenado obispo el 12 de diciembre de 2014, convirtiéndose en superior de la Diócesis de Chiclayo, Perú.
En 2010, el actual papa desempeñaba el cargo de Prior General de la Orden de San Agustín. Newtral.es preguntó a la Santa Sede por la frase sobre el comunismo atribuida a León XIV, pero a fecha de publicación de esta verificación no ha habido respuesta.
- El papa León XIV hizo referencia al comunismo este mes de mayo al destacar la vida del sacerdote y mártir polaco Estanislao Kostka Streich durante una oración desde el balcón del Palacio Apostólico en Roma.
- “(Fue) Asesinado por odio a la fe en 1938, porque su trabajo en favor de los pobres y de los trabajadores molestaba a los seguidores de la ideología comunista”, dijo el papa.