Desde la aparición de Javier Cercas en el programa FAQS de TV3 el sábado 10 de abril, circula en Twitter un fragmento de un vídeo del escritor acompañado de un mensaje que asegura que pidió la intervención del ejército en Cataluña: “Cercas, en Extremadura, incitando al odio y reclamando la intervención del ejército contra Cataluña”. Es falso. Javier Cercas apelaba a un general, presente en el acto, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un cuerpo que actúa en momentos de catástrofes naturales, situaciones de riesgo o calamidades y no lleva a cabo lucha armada.
[Pots llegir aquest article en català aquí]
Las imágenes corresponden al discurso de Cercas durante la conmemoración del Día de Extremadura de 2019, donde el escritor dijo, con una sonrisa, que cuando “la política se llena de emoción, de aventuras, etc. etc., como nos ha pasado a los catalanes en los últimos años, comienza a temblar o llama a la unidad del general”. En el vídeo, la cámara enfoca al general Miguel Alcañiz Comas, en ese momento Jefe de la UME. Estaba presente en el acto porque la UME había recibido una medalla de la comunidad autónoma por su participación en varios incendios forestales y en la operación para la extracción del camalote, una planta amazónica que se había extendido en el Amazonas, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
El mensaje con el vídeo de 24 segundos del discurso de Cercas en que hace referencia al general alcanzó más de 2.200 retuits antes de ser borrado y la cuenta que lo difundió, fue eliminada. El difusor del vídeo, tenía 139 seguidores y como foto de perfil figuraba un fragmento de una foto de stock (la séptima).
En declaraciones en La Vanguardia, Javier Cercas dijo que se trata de una cita suya aislada de su contexto para obligarle a decir lo que no dice y aclaró que “la UME no es una unidad de combate, es como decir que hay que llamar a los bomberos”. En palabras en El País, añadió: “Han interpretado que yo defiendo la intervención del Ejército, cuando lo que hago es una broma en la que planteo que si se produce un desastre político, deben acudir los bomberos de la unidad experta en catástrofes”.
Entre las cuentas que difundieron el mensaje está el de la diputada de Junts per Catalunya Cristina Casol, que escribió: “Qué hace en TV3 un promotor del levantamiento armado contra Cataluña, esto no es libertad de expresión, es una televisión pública que da al fascismo una posición de privilegio”. También lo compartieron Lluís Llach, en un tuit con más de 1.500 retuits y 5.000 me gustas, el periodista Enric Calpena, que comparó a Cercas con el criminal de guerra Radovan Karadžić, Eduard Voltas, con más de 800 interacciones o David Torrents.
La UME ya ha actuado en Catalunya en seis ocasiones desde su creación en 2005, según los datos del Ministerio de Defensa. La última vez fue en 2019, durante un incendio en el municipio de Torre del Español (Tarragona). Actuó por primera vez en este territorio en 2009, cuando decretó, junto con otras ocho comunidades autónomas, el nivel 2 de emergencia por incendios forestales. Luego intervino en 2010 durante unas nevadas en Girona; en 2012 por un incendio en la misma provincia y otro en Tarragona y en 2013 por unas inundaciones en Lleida. En España, la UME ha realizado 405 intervenciones por incendios, 58 por inundaciones, rescates o seísmos o 41 por tormentas de invierno, entre otros.
Este artículo es fruto de la colaboración entre los equipos de Verificat y Newtral
