Es falso que Inditex haya pedido 100 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción

Amancio Ortega pide 100 millones de euros de los fondos europeos para la crisis del coronavirus
Tiempo de lectura: 8 min

Desde hace semanas circula una supuesta información que indica que Inditex, el grupo textil fundado por Amancio Ortega y que tiene al empresario español como máximo accionista, ha solicitado 100 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción para levantar una nueva sede en la localidad coruñesa de Arteixo.

Publicidad

«El empresario Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de la multinacional Inditex y uno de los hombres más ricos del mundo, pide 100 millones de euros de los fondos europeos, destinados a la reconstrucción por la crisis del coronavirus, para levantar la nueva sede de Inditex en la localidad coruñesa de Arteixo», señala un portal sin citar ninguna fuente. 

Estas afirmaciones, sobre las que nos preguntáis en nuestro servicio de verificación por Whatsapp (+34 627 28 08 15), han dado lugar a múltiples mensajes en las redes sociales criticando a la empresa y a su fundador por haber solicitado «una paguita» pese a tratarse de una de las compañías más grandes de España. 

«El famoso esclavista infantil y evasor de impuestos, Amancio Ortega, pide 100 millones de euros de dinero público a cambio de donar un estetoscopio», señala uno de los mensajes viralizados. «El dinero público para un tío como Amancio Ortega, con una fortuna de miles de millones de euros. Para eso es la millonada de la UE, para salvar a empresarios», indica otra publicación. 

En algunos sitios se menciona como fuente de esta supuesta información un estudio (aquí la descarga en PDF) de septiembre de la consultora Ernst & Young (EY) donde se recogen unos 1.000 proyectos en toda Europa susceptibles de recibir ayudas por su sostenibilidad y contribución a los objetivos climáticos de la UE. En ese contexto, el informe menciona a la nueva sede de Inditex como ejemplo de uno de los proyectos que podría solicitar estos fondos, sin que eso signifique que los haya pedido.

[La dificultad de la gestión de fondos europeos: ¿Podrá ejecutar el Gobierno 140.000 millones de euros?]

Publicidad

«El hecho de que se incluyan proyectos en el informe no quiere decir que las empresas estén solicitando financiación», aclaran a Newtral.es desde EY. En Inditex, a su vez, aseguran que la empresa «no ha presentado ninguna solicitud para fondos europeos». 

En la Comisión Europea confirman que no han recibido ninguna solicitud de Inditex y señalan a Newtral.es que son los Estados miembro y no las empresas privadas quienes deben presentar los planes con los proyectos específicos que pueden beneficiarse de esta financiación.

Desde el Ministerio de Hacienda, en tanto, nos indican que solo se presentaron los ejes principales del Plan de Recuperación pero «aún se está trabajando en los programas concretos», por lo que no existe de momento ninguna solicitud específica de financiación. 

Por todo ello, es falso que Inditex haya solicitado a la fecha (23 de noviembre de 2020) unos 100 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción para levantar una nueva sede en Arteixo.

El desmentido de Inditex

En un correo electrónico enviado el 9 de noviembre, la empresa señaló a Newtral.es que «Inditex no ha presentado ninguna solicitud para fondos europeos».

Publicidad

«Por lo que hemos podido saber, la información procede de un informe elaborado por la consultora EY en el que se recogen diversos proyectos en toda Europa susceptibles de recibir ayudas», explica el mensaje del equipo de comunicación de Inditex.

«Sin contar con nuestro conocimiento, se menciona el proyecto de ampliación de uno de los edificios de la sede central que reúne los mejores avances en sostenibilidad medioambiental. No se ha presentado ninguna solicitud en este sentido», se insiste.

La explicación de la consultora EY

En la consultora señalan a Newtral.es que se ha tratado de un «malentendido» y confirman que la inclusión de Inditex en el informe no implica que la empresa haya realizado una solicitud de fondos.

«Es una recopilación de proyectos que pueden ser susceptibles de recibir financiación», aclaran en la consultora, donde señalan que esto queda claro con solo leer las páginas iniciales del informe. «Es apenas la punta del iceberg de todos los proyectos que pueden recibir financiación», insisten.

«Decir que una compañía está solicitando fondos es prematuro. Todavía no se conocen los mecanismos específicos sobre cómo se van a articular los fondos», añaden.

Publicidad

En la página 5 del informe se aclara sobre los 1.000 proyectos presentados por la consultora que «esta lista es ilustrativa y la inclusión de proyectos particulares en la misma no debe interpretarse como un compromiso político o empresarial».

Fuente: Informe consultora EY

El informe fue elaborado entre julio y agosto pasado y se publicó en septiembre a pedido de la Fundación Europea para el Clima. El estudio señala en su introducción que tiene como objetivo «apoyar el desarrollo de planes verdes de recuperación proporcionando una lista de oportunidades de inversión» en disposición de ser ejecutadas.

La mención a Inditex y a la construcción de su nueva sede aparece en la página 32 del informe como parte de los potenciales proyectos de construcción de edificios susceptibles de financiación. Además, se destaca del mismo «los altos estándares en eficiencia energética».

La aclaración de la Comisión Europea

Desde el equipo de comunicación de la Comisión Europea aclaran a Newtral.es que no corresponde al organismo comunitario recibir estas solicitudes de fondos por parte de empresas u organizaciones, sino que son los Estados miembro los que deben elaborar los planes siguiendo «las directrices sobre Pacto Verde, digitalización y transformación de la economía».

«La Comisión Eurpea no ha recibido ninguna solicitud de financiación de Inditex en el marco del Fondo de Recuperación y Resiliencia», confirman a Newtral.es en un correo electrónico.

«El mecanismo proporcionará hasta 672.500 millones de euros en préstamos y subvenciones a los Estados miembros, no a empresas privadas, para apoyar la ejecución de inversiones y reformas», añaden.

[Las condiciones de las ayudas del fondo de reconstrucción europeo: preguntas y respuestas]

«Estas inversiones y reformas se incluirán en los planes nacionales de recuperación y resiliencia que las autoridades nacionales presentarán a la Comisión. Actualmente estamos dialogando con las autoridades españolas sobre el diseño y contenido de su borrador del plan para ayudar a garantizar que España haga el mejor uso de los fondos para apoyar su recuperación, en línea con las prioridades de la UE».

De momento, el Gobierno español solo ha presentado el 7 de octubre unos lineamientos generales, basados en los criterios exigidos por el Fondo de Recuperación Europeo, con el anuncio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española. El plan, que «guía la ejecución de cerca de 72.000 millones de euros entre los años 2021 y 2023», destinará a la inversión verde más del 37% de estos fondos y a la digitalización cerca del 33%. 

España recibirá en principio 140.000 millones de los fondos europeos de reconstrucción por el coronavirus, de los cuales 72.700 millones se darán en ayudas directas y el resto en préstamos. La aprobación de estos fondos, sin embargo, afronta dificultades por el reciente rechazo expresado por Hungría y Polonia.

El Ministerio de Hacienda dice que los proyectos «están en elaboración«

En la misma línea, en el Ministerio de Hacienda también dejan en claro que no han recibido solicitudes de fondos por parte de compañías como Inditex ya que «todavía no hay nada concreto».

«Los ejes principales se presentaron en el plan del 7 de octubre, pero aún se está trabajando para bajar a los programas concretos», indican a Newtral.es. Este proceso no se resolverá antes del 2021.

Resumen

Resumiendo lo expuesto, es falso que Inditex haya solicitado a la fecha (23/11/2020) unos 100 millones de euros de los fondos europeos de recuperación, como se afirma desde hace semanas en diversos mensajes virales y en algunos portales. La empresa niega haber realizado solicitud alguna y en el Ministerio de Hacienda señalan que los programas concretos a los que se destinarán los fondos aún están en fase de elaboración. También la Comisión Europea niega la existencia de esta solicitud y aclara que los planes sobre el uso de los fondos deben ser elaborados por cada país siguiendo las directrices de una economía más verde y digital.

El mensaje falso puede haberse originado en una interpretación incorrecta de un informe de la consultora Ernst & Young (EY), donde se menciona la construcción de la nueva sede de Inditex en Arteixo como uno entre 1.000 proyectos susceptibles de recibir financiación. La consultora aclara que la mención de Inditex y otras empresas en el informe no implica que hayan realizado una solicitud de fondos.

*ACTUALIZACIÓN A LAS 13:20 DEL 23/11/2020. La información de este artículo se actualizó con unos comentarios adicionales de la Comisión Europea en los que confirma que no ha recibido ninguna solicitud de Inditex.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso