El Gobierno no ha anunciado un impuesto de 1.400 euros por tener un perro 

El Gobierno obliga a pagar un impuesto de 1.400 euros por tener un perro.
Tiempo de lectura: 2 min

Circulan por redes sociales varios mensajes que afirman que el Gobierno planea un impuesto estatal de 1.400 euros por tener un perro. Sin embargo, no hay registros de ello. Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 responden a Newtral.es que no existe ninguna medida sobre la creación de tasas por la tenencia de animales de compañía. 

Publicidad

Qué dicen los mensajes. “Nos quitan la ilusión de todo en este país. Ahora, un nuevo impuesto de 1.400 euros por tener un perro”, dice una publicación en TikTok. La desinformación sobre el impuesto, compartida también en Facebook y YouTube, alude a la Ley de Bienestar Animal que este marzo cumple dos años de haber sido aprobada. 

  • Un apunte. El reglamento que desarrolla dicha ley aún no ha sido aprobado. 

Origen de la desinformación. Algunas publicaciones en redes sociales remiten a un vídeo en YouTube de un hombre que se presenta como veterinario y advierte de una “nueva ley que obligará a pagar 1.400 euros por tener un perro”. “El Gobierno está estudiando la aplicación de una tasa universal a todo propietario de perro”, dice la persona en el vídeo.

  • Pero desde el Ministerio de Derechos Sociales aseguran a Newtral.es que “ni hay nada en la ley en ese sentido ni está en ninguno de los proyectos presentes o futuros de la Dirección General de Derechos Animales ninguna medida sobre la creación de tasas o impuestos por la tenencia de animales de compañía”. 
Publicidad

Bulos sobre la Ley de Bienestar Animal. Tras la entrada en vigor de la norma en septiembre de 2023 han circulado varias desinformaciones. Por ejemplo, que la ley plantea que no se podrán tener hámsteres, periquitos o conejos o que no se podrán tener más de cinco animales de compañía. 

Fuentes
  • Consulta al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
  • Ley de Bienestar Animal

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso