Ni es en Turquía ni es antigua: la imagen del guardia civil en Ceuta rescatando a un bebé es real

La imagen del submarinista de la Guardia Civil rescatando a un bebé en Ceuta no es real. Es de un soldado turco rescatando a un bebé sirio hace años
Tiempo de lectura: 7 min

Circulan por redes sociales mensajes que afirman que la imagen de un submarinista de la Guardia Civil rescatando a un bebé en las aguas de Ceuta es falsa y que se trata de “otra manipulación” de los medios. Según estos comentarios no se trata de una fotografía actual, sino de una imagen de un soldado turco rescatando a un bebé sirio; o de una imagen publicada hace varios años en medios brasileños.

Publicidad

Estas teorías se basan en los resultados arrojados por diferentes herramientas de búsqueda inversa de la imagen, que muestran la existencia de esta foto asociada a noticias antiguas. Pero los resultados de la búsqueda inversa no significan que se trate de una imagen antigua. La imagen es cierta y actual, como ha confirmado la Guardia Civil a Newtral.es y como se puede comprobar a través de otras fotos. Te lo explicamos.

La fotografía de un submarinista de la Guardia Civil rescatando a un bebé en Ceuta es real

La imagen del submarinista rescatando al bebé fue compartida en un primer momento en el perfil oficial de la Guardia Civil en Twitter. Junto con otras dos imágenes, se difundieron escenas del día en las que “guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil salvan la vida de decenas de menores que llegaban a Ceuta por mar junto a sus familias”.

Publicidad

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el departamento de prensa de la Guardia Civil, que nos ha confirmado que la imagen del agente rescatando al bebé es real y fue tomada en Ceuta durante la crisis. Según nos han informado, la imagen fue tomada por “una persona de nacionalidad española cercana a la Guardia Civil” que les ha cedido la fotografía. Pero también nos han explicado que la persona que tomó la instantánea “quiere permanecer en el anonimato”.

Desde el departamento de prensa de la Guardia Civil también nos han indicado que la imagen está tomada en la playa del Tarajal y que el hombre que aparece en la fotografía es Juan Francisco, un miembro del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de Ceuta. 

El relato del agente de la Guardia Civil: “No sabía si estaba vivo o no”

El propio agente del GEAS ha comentado este suceso en una entrevista en Al Rojo Vivo. El guardia civil ha explicado que vio a la madre en el agua y que “en un principio creía que llevaba una mochililla detrás con algo de ropa”, pero en un movimiento que hizo vio que era la cabeza de un bebé. Fue en ese momento cuando, “sin pensarlo”, fue a por ella junto con su compañero Braulio, ha explicado el agente.

Una vez rescató al bebé el agente ha contado que intentó ir lo más rápido posible hasta la costa. “El bebé estaba frío, húmedo, no hacía ningún tipo de gesto. Sinceramente, no sabía si estaba vivo o no”, ha relatado el miembro del GEAS al programa Al Rojo Vivo.

La imagen de Europa Press que corrobora la escena

También se puede comprobar que esta misma escena es real a través de otra fotografía tomada desde otro ángulo para ilustrar la llegada de “personas migrantes en la playa del Tarajal, a 17 de mayo de 2021, en Ceuta”. En esta imagen de Europa Press tomada por el periodista Antonio Sempere, si se amplía, se puede observar al submarinista a la izquierda del todo, utilizando un salvavidas, rescatando al bebé.

Publicidad

¿Por qué aparecen imágenes actuales asociadas a noticias antiguas?

Que aparezca una foto actual asociada a fechas antiguas en el resultado de búsqueda no significa que sea una imagen antigua. Tampoco implica que haya sido utilizada en el momento de publicación de la noticia que arroja el resultado de la búsqueda. Lo que significa es que la imagen está recogida en esa dirección URL. 

En la mayoría de los casos esto sucede porque la imagen pertenece a otra noticia que aparece relacionada o recomendada dentro la noticia antigua. Generalmente en carruseles que incluyen las noticias más recientes o las más leídas del momento. Eso es lo que sucede en la captura en la que se muestra la noticia del portal brasileño G1, propiedad del Grupo Globo. 

Si accedemos a la noticia publicada en 2019 por el medio brasileño, la foto del submarinista no es la imagen destacada del artículo antiguo, sino que es la imagen destacada de una noticia relacionada incluida en un carrusel de vídeos. La página web en la que está incluida la fotografía del submarinista sí que trata de este suceso y es actual.

Captura de pantalla del carrusel de vídeos destacados en la noticia de G1
Captura de pantalla del carrusel de vídeos destacados en la noticia de G1

La video noticia, titulada “Crisis migratoria: un bebé es rescatado del mar en España”, muestra diferentes imágenes y vídeos de agentes españoles rescatando a menores de edad de las aguas de Ceuta. 

Publicidad

La imagen no es de un soldado turco rescatando a un bebé sirio

Otros mensajes en redes sociales indican que se trata de “un soldado turco rescatando a un bebé sirio”, o de una imagen en aguas griegas. En este caso suelen ser cuentas de personas aparentemente de nacionalidad marroquí intentando desinformar respondiendo al tuit de la Guardia Civil o mencionando otros mensajes en los que se comparte la noticia con la imagen del submarinista.

Estos mensajes suelen ir acompañados de la misma captura de pantalla de la búsqueda inversa realizada a través del buscador ruso Yandex. En esta captura de pantalla se indican diferentes noticias en las que supuestamente aparece la imagen del submarinista. 

Sin embargo, al realizar la misma búsqueda inversa con el mismo buscador hemos podido encontrar esas mismas noticias y ni incluyen las imagen del submarinista ni la imagen destacada -la que sale como imagen relacionada en la búsqueda- es parecida. 

El primer enlace que se muestra es del medio turco Bursa Hakimiyet. El contenido a la que enlaza habla de una mujer que cayó al mar y estuvo a punto de ahogarse en Estambul, pero no se especifica que sea siria. En la noticia se explica que una mujer saltó al agua con un flotador y la rescató. En el texto no se habla de ningún bebé.

Además, la imagen destacada de la noticia no guarda parecido con la del socorrista, como se puede comprobar en la siguiente captura de pantalla.

Noticia del medio turco Bursa Hakimiyet en la que supuestamente aparece la imagen del submarinista de la Guardia Civil
Noticia del medio turco Bursa Hakimiyet en la que supuestamente aparece la imagen del submarinista de la Guardia Civil

Es posible que en algunas ocasiones los resultados arrojados por las herramientas de búsqueda inversa de imágenes no muestren la imagen que hemos introducido. En estos casos algunos buscadores te ofrecerán resultados de imágenes que el software considera similares. Esto es lo que sucede con esta búsqueda en Yandex. 

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso