La historia clínica viral que afirma que el candidato argentino Javier Milei “tiene esquizofrenia” es un montaje

historia clínica Milei
Este vídeo muestra la historia clínica de Javier Milei en el Servicio de Psiquiatría de Fleni y fue publicada en el sitio web del Ministerio de Salud de Argentina. Según el diagnóstico del centro de salud Fleni, Milei tiene esquizofrenia.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por las redes sociales un vídeo que muestra la supuesta historia clínica del candidato presidencial de Argentina Javier Milei y que habría sido publicada en la página web del Ministerio de Salud de ese país sudamericano. Sin embargo, es falso. Se trata de un montaje que suplanta la web de la cartera sanitaria argentina, como lo ha aclarado la misma institución y han verificado fact-checkers argentinos. 

Publicidad

“Javier Milei tiene esquizofrenia y está medicado con clozapina teniendo ‘reiterados brotes psicóticos’”, dice el texto sobrepuesto a un vídeo en el que se observa la supuesta web del Ministerio de Salud de Argentina con la presunta historia clínica del aspirante presidencial y el diagnóstico del Servicio de Psiquiatría de Fleni (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia). 

En la supuesta historia clínica de Milei se lee que “el paciente tiene pérdidas temporales de la realidad” y “presenta grandes niveles de estrés”, por lo que se le recomienda “reposo absoluto por cuatro días”. El supuesto diagnóstico es firmado por la doctora Elsa Costanzo, de acuerdo con el contenido que se ha compartido en Facebook, X (antes Twitter) y TikTok. Costanzo es jefa de Psiquiatría de Fleni, un centro de salud de Buenos Aires.

La desinformación circuló en el contexto de las elecciones presidenciales argentinas que se celebrarán el próximo 22 de octubre. En las elecciones primarias realizadas en agosto, Milei dio la sorpresa al ser el candidato más votado.  

El Ministerio de Salud de Argentina niega la historia clínica viral de Milei 

La historia clínica de Javier Milei habría sido emitida el 25 de septiembre de 2023, según se observa en el vídeo viral que además muestra en la parte superior un correo electrónico ([email protected]) y el logotipo del Ministerio de Salud. No obstante, el equipo de prensa de esa cartera aclaró al verificador argentino Chequeado que “no se trata de una página oficial”.

Según el sitio web oficial del Gobierno argentino, la historia clínica de los pacientes es “individualizada” y “sólo pueden ingresar a los datos de cada paciente los profesionales de la salud autorizados”. Asimismo menciona que el acceso a la historia clínica “debe estar limitado por el derecho fundamental a la privacidad del o de la paciente y por los mecanismos de seguridad necesarios”.

Publicidad

La verificación del proyecto periodístico “Reverso”, una iniciativa de los verificadores Chequeado y AFP Factual, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es, señala además que el correo electrónico que aparece en el vídeo es erróneo porque la dirección finaliza con @minsal.gov.ar, cuando el dominio oficial del ministerio es @msal.gov.ar. 

Por otro lado, el Servicio de Psiquiatría de Fleni respondió a Chequeado que Milei “no es ni fue paciente de la institución”, por lo tanto la supuesta historia clínica que se viralizó en las redes sociales es falsa. En Newtral.es hemos verificado otras desinformaciones relacionadas con Milei, como el vídeo manipulado en el que el futbolista Lionel Messi supuestamente pidió votar por dicho aspirante presidencial. 

Publicidad
Fuentes
  • Desmentidos del Ministerio de Salud de Argentina y del centro de salud Fleni al verificador Chequeado
  • Publicación del sitio web del Gobierno de Argentina sobre la “Historia clínica electrónica”

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso