Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un mensaje en el que aseguran que el Gobierno “paró de contabilizar a los afectados por el coronavirus desde el día 6 hasta el 9 de marzo”. Según dicen, la causa de este parón fue que desde el Ministerio sabían “que durante ese día fallecía gente y aun así lo ocultaron para que la manifestación del 8M fuese un éxito”. Acompañan este mensaje de una supuesta gráfica de Sanidad en la no se recogen registros en los días 7 y 8 de marzo.

Esto es falso. Tanto el viernes 6, como el sábado 7, domingo 8 y lunes 9, el Ministerio de Sanidad publicó en su cuenta oficial de Twitter y en la cuenta Salud Pública del Gobierno los casos que había de afectados por coronavirus en España, tal y como lo había hecho durante la semana.
Además, el sábado y el domingo se celebraron ruedas de prensa que se emitieron en directo con el director Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón – presente ambos días- y con el ministro de Sanidad, Salvador Illa -solo el domingo. Estas comparecencias se pueden escuchar en la página del Ministerio.
En ellas Simón lee en voz alta los casos de infectados aunque informa de que estos datos en los sucesivos días deberán ser consultados en los sitios oficiales disponibles online.
Los datos sobre fallecimientos
La primera rueda de prensa en la que Salvador Illa y Fernando Simón informan sobre fallecimientos por coronavirus tuvo lugar el jueves 5 de marzo. Las palabras estuvieron enfocadas a dar el pésame a las familias. Ese día eran tres los casos en toda España.
Al día siguiente, viernes 6, habían aumentado hasta los cinco, y eran las comunidades autónomas las que informaban, a través de sus Consejerías de Sanidad y sus redes oficiales, de los primeros casos de fallecidos con coronavirus en sus respectivos territorios.
El día 7 sábado eran ocho víctimas, como vemos en un teletipo de la Agencia EFE con datos confirmados por el Ministerio de Sanidad, y del que se hicieron eco los medios de comunicación.
El domingo 8, en la rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa, no se menciona el número de fallecidos. No obstante, la información, confirmada por las autoridades sanitarias, está en todos los medios de comunicación, con 17 casos (aquí, aquí y aquí)
El Departamento de Seguridad Nacional dependiente del Presidencia, publicaba un balance fechado a 15h de la tarde del domingo 8 de marzo con una cifra similar: 17.
La página web no se actualizó por ser fin de semana
El mensaje que estamos verificando utiliza una captura de la web del ministerio. Desde Sanidad explican a Newtral.es que es cierto que la página web no se actualizó durante el fin de semana porque, como ocurre por lo general los sábados y domingos, el Ministerio “cierra sus puertas el viernes y abre de nuevo el lunes”.
Sin embargo, añaden que había un grupo de guardia que se encargó de actualizar los datos a través del canal de Telegram con todos los periodistas y en las redes sociales. En Newtral.es hemos comprobado que, efectivamente, en el canal de la red social Telegram, los periodistas recibieron tanto el sábado como el domingo los datos del día.
Por tanto, es falso que el Gobierno parase de contabilizar o de informar de los casos de infectados por coronavirus desde el día 6, o que se ocultaran las cifras de fallecidos, de cara a la manifestación del 8M.
Fuentes
- Gabinete de prensa del Ministerio de Sanidad
- Cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Sanidad
- Cuenta oficial del Gobierno de España con sobre Salud Pública
- Comparecencias ante de la prensa del director Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón y del ministro de Sanidad, Salvador Illa