Es falso que la función del 016 sea «dar conversación» o aconsejar a mujeres que se desplazan solas a casa

"El 016 te da conversación cuando estás yendo sola a casa"
Tiempo de lectura: 3 min

A través de redes sociales se ha difundido un mensaje con el siguiente texto: «¿Vosotras sabíais que el 016 te da conversación cuando estás yendo sola a casa para que todo pase más rápido y con menos miedo? ¿Sabíais que si alguien os sigue os dan indicaciones de como actuar ante la situación? Yo tampoco lo sabía y esto no puede seguir así». Es un bulo. El 016 es un servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, pero entre sus funciones no se encuentra la de prestar acompañamiento telefónico en las situaciones descritas en el mensaje.

Publicidad

Así lo ha explicado también la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, a través de un tuit en el que ha desmentido la cadena.

El bulo del 016 y su función

Rosell subrayó en Twitter la importancia de «no colapsar» un servicio esencial para las víctimas de violencia de género ni crear «falsas expectativas o críticas inmerecidas».

La delegada del Gobierno también ha recordado que, en caso de emergencia, el teléfono al que hay que dirigirse es el 112. Para alertas geolocalizadas, existe la aplicación móvil coordinada por la Policía Nacional y la Guardia Civil App Alertcops, que permite enviar desde el dispositivo un aviso de delito o situación de riesgo de la que estás siendo víctima o testigo.

Publicidad

En su página web, el Ministerio de Igualdad, explica que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género presta este «servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género».

El 016, al contrario de lo que dice el bulo, presta atención telefónica gratuita y confidencial los 365 días del año. Entre otros servicios, deriva llamadas relacionadas de emergencia al 112, presta asesoría ante consultas relacionadas con la trata de mujeres o da información sobre recursos y derechos de las víctimas como acceso a alojamiento, orientación laboral o cuestiones legales de carácter civil (menores y familia).

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso