No, el hombre que aparece junto a Pablo Iglesias en esta foto viral no es Brahim Ghali, sino el exlíder saharaui Mohamed Abdelaziz

Aquí Pablo Iglesias con el criminal Brahim Gali pero la culpa siempre es del PP
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días se ha viralizado un mensaje en redes sociales que acusa a la prensa española de no mencionar “la relación estrecha entre Iglesias y Brahim Gali [sic]”.

Publicidad

En la imagen que acompaña a tal afirmación aparecen el propio Pablo Iglesias y un hombre que, sin embargo, no es Brahim Ghali, sino su predecesor al frente de la República Árabe Saharaui Democrática, el ya fallecido Mohamed Abdelaziz.

La foto es de 2014 y no aparece Brahim Ghali

En una búsqueda inversa de la imagen, se puede observar que la instantánea corresponde a una visita a Madrid que realizó Abdelaziz.

El entonces presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y secretario general del Frente Polisario participó en la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad al Pueblo Saharaui.

Este evento, donde Iglesias y Abdelaziz aparecen retratados, se celebró los días 14 y 15 de noviembre de 2014 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.

De hecho, esta imagen aparece referenciada en varios medios de comunicación como La Razón de la siguiente manera: “Foto de archivo en la que el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, saluda al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a su llegada a la 39 Conferencia Internacional de Apoyo y Solidaridad al Pueblo Saharaui”. La imagen fue tomada por Luca Pergiovanni para la Agencia EFE.

Publicidad
Imagen referenciada en La Razón

Es Brahim Ghali y no Abdelaziz ─fallecido en 2016─ quien ha estado estos días de actualidad por la crisis diplomática desatada entre España y Marruecos.

El detonante fue la acogida humanitaria que brindó el Gobierno español a Ghali para que se curara en un hospital de Logroño tras enfermar gravemente de COVID-19.

La acogida de Ghali desató una crisis diplomática con Marruecos

Lo contó en exclusiva la revista Jeune Afrique, que recibió una filtración de los servicios de espionaje marroquíes. Según reveló este medio, Brahim Ghali fue hospitalizado el 21 de abril en un hospital de Logroño con el nombre falso de Mohamed Ben Battouche y con nacionalidad argelina.

Según El País, llegó el 18 de abril a la base aérea de Zaragoza a bordo de un avión medicalizado de la Presidencia de Argelia.

Publicidad

La acogida del líder saharaui en España irritó a Marruecos, hasta el punto de que la crisis migratoria que vivió Ceuta a finales de mayo se achaca a este problema diplomático, así como la última decisión de las autoridades marroquíes de excluir a los puertos españoles en la Operación Paso del Estrecho.

[Preguntas y Respuestas: ¿Qué está pasando en Ceuta?]

Por tanto, la imagen falseada atribuye a Pablo Iglesias una implicación falsa con uno de los principales protagonistas en la crisis diplomática que afrontan España y Marruecos al relacionarlo con Ghali.

Pero, como hemos explicado, la foto de Iglesias es con Mohamed Abdelaziz. Ghali abandonó España el 2 de junio rumbo a Argelia.

¿Quién es Brahim Ghali?

Brahim Ghali fue el primer secretario general del Frente Polisario, que es un acrónimo de Frente Popular de Liberación de Saguia el Hamra y Rio de Oro.

Publicidad

Este movimiento armado defiende la autodeterminación del Sáhara Occidental y pretende acabar con lo que considera una “ocupación ilegal de Marruecos” sobre este territorio, que fue colonia española hasta 1975.

Entonces, aunque España había propuesto un referéndum para que los saharauis decidieran si pertenecer o no a Marruecos, el rey Hassan II decidió ocupar el Sáhara Occidental con población marroquí en la conocida como ‘Marcha Verde’.

Desde entonces, las tensiones entre el Frente Polisario, que se considera soberano, y las autoridades marroquíes son constantes.

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso