Circula por redes sociales una imagen que supuestamente muestra tanques del Ejército de Polonia desplazándose hacia las fronteras con Alemania y Lituania para “bloquear la entrada de inmigrantes ilegales”. Sin embargo, es engañoso. Si bien es cierto que Polonia ha desplegado miles de soldados en las fronteras para frenar la inmigración, la fotografía viral corresponde a un desfile militar de 2018.
Mensajes que circulan. “Sin rodeos: Varsovia cierra filas y militariza sus límites. ¿Control extremo? Un país sin hijos es un país débil, sin identidad, un país condenado a desaparecer y a ser reemplazado. En unos 30 a 50 años, toda Europa estará bajo el islam y costumbres ajenas”, afirman publicaciones en Facebook. La imagen también ha sido compartida en X con mensajes en contra de las personas migrantes.
- La imagen. En la fotografía se observa una columna de tanques sobre una avenida, escoltados por fuerzas de seguridad y observados por una multitud situada a un costado. También aparecen banderas polacas, que apunta a que la escena tuvo lugar en Polonia.
Una foto antigua. Una búsqueda inversa de la imagen viral, realizada con la herramienta TinEye, dirige al banco de imágenes Alamy donde aparece el mismo contenido que estamos verificando.
- La fotografía está acompañada de la siguiente descripción: “Vehículos blindados durante el Gran Desfile Militar de la Independencia en Varsovia, Polonia, el 15 de agosto de 2018”.
- La instantánea fue tomada por el reportero gráfico Jaap Arriens para la agencia china Xinhua.
Control en las fronteras polacas. Polonia restableció de forma temporal los controles fronterizos con Alemania y Lituania el 7 de julio. El jefe del Estado Mayor del Ejército de Polonia, Wiesław Kukuła, declaró a la Radio Polaca que se desplegarían 5.000 soldados en dichas fronteras ante la “amenaza significativa” que, según él, representa la inmigración irregular.
- La medida fue adoptada después de que grupos de extrema derecha denunciaran que las autoridades alemanas, supuestamente, estaban devolviendo inmigrantes ilegales a Polonia. Alemania ha negado tales acusaciones.
Qué dice el Gobierno polaco. Las autoridades informaron de que la decisión de restablecer los controles se tomó “debido al aumento de los intentos de cruzar ilegalmente la frontera, los cambios en la política migratoria de los países vecinos, la necesidad de aumentar la seguridad y una supervisión más efectiva del tráfico transfronterizo”.
- El objetivo, añadieron, es garantizar la “seguridad de los ciudadanos”.