Esta imagen de cremaciones masivas en la India es actual y de víctimas de COVID-19, no de una fuga de gas de mayo de 2020

La imagen de un supuesto cementerio en la India no es por muertes masivas causadas por la pandemia, sino por una fuga de gas de mayo de 2020
Tiempo de lectura: 4 min

Nos habéis enviado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) una imagen en la que se ven numerosas piras funerarias en la India. El texto que acompaña la imagen asegura que las personas incineradas no son víctimas de la pandemia por coronavirus, sino que se trata fallecidos de una fuga de gas ocurrida en 2020. Pero eso es falso.

Publicidad

El texto que acompaña la imagen comienza afirmando que “los periódicos y televisiones del mundo entero están reproduciendo fotos y vídeos de un supuesto cementerio en plena calle de India para decir que corresponde a muertes masivas causadas por la pandemia”. Sin embargo, según este texto, “corresponden a una fuga de gas de la fábrica LG Chem que ocurrió el 7 de mayo del año pasado”.

Pero la imagen que se está compartiendo sí que muestra la incineración de víctimas del coronavirus. La fotografía fue realizada por el fotógrafo Idrees Mohammed el 27 de abril de 2021, y muestra “un funeral masivo por las víctimas del COVID-19 en un campo de cremación en Nueva Delhi”.

Fotografía de una cremación masiva de víctimas del coronavirus en la India

Realizando una búsqueda inversa de la imagen en Google hemos podido encontrar la fotografía original publicada en la galería de la European Pressphoto Agency (EPA) y en diferentes medios de comunicación atribuyendo su autoría a esta agencia y a la Agencia EFE.

La fotografía, titulada “Crisis de la COVID-19 en Nueva Delhi”, forma parte de un conjunto de imágenes de este funeral masivo. Y en la información proporcionada por la agencia se indica que fue realizada por el fotógrafo Idrees Mohammed el 27 de abril de 2021. La descripción de la imagen es la siguiente: “Un funeral masivo tiene lugar para las víctimas del COVID-19 en un campo de cremación en Nueva Delhi, India, el 27 de abril de 2021”. 

Captura de la fotografía de un campo de cremación de fallecidos por COVID-19 en Nueva Delhi, India
Captura de pantalla de la fotografía original en la galería de la EPA
Publicidad

La Agencia EFE también ha desmentido que se trate de una imagen antigua de fallecidos por una fuga de gas. La agencia de noticias ha contactado con el fotógrafo, que asegura que lo que vió ese día “fue que había cientos de cadáveres de víctimas de COVID-19 quemados”. También asegura que “llegan cadáveres todo el tiempo” y hay “gente esperando para incinerar a sus seres queridos”.

Medios internacionales, como la BBC, tienen también vídeos de estas cremaciones masivas en los que se pueden ver las piras y testimonios de los voluntarios que se están encargando de incinerar a los fallecidos por COVID-19.

La fuga de gas en la fábrica de LG

Es cierto que el 7 de mayo de 2020 se produjo una fuga de gas en la planta de LG Polymers, que se encuentra en Vishakhapatnam, India. Según recoge Reuters, la filtración de gas provocó 11 fallecidos y cientos de enfermos, pero las imágenes que hemos podido encontrar de este hecho no muestran ninguna cremación masiva.

Situación de la India

Según los datos de Our World in Data, a 8 de mayo, en los últimos tres días la India ha superado los 400.000 positivos diarios y los fallecidos diarios siguen en constante crecimiento. EL 7 de mayo, la última fecha con datos disponible, la India registró más de 4.100 fallecidos por coronavirus. 

Sin embargo, estas cifras podrían estar subestimadas. Según indica The New York Times, se calcula que el número de fallecidos podría ser “entre dos y cinco veces lo que se reporta”.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso