Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por una imagen que está circulando en chats de esta aplicación de mensajería sobre un formulario que supuestamente muestra al usuario el centro de vacunación que le tocaría al indicar DNI y fecha de emisión. La captura también contiene un texto en el que se advierte de que dicho formulario no es real y que no debe de abrir ni utilizar. El formulario no corresponde a ninguna web oficial de España, sino de Perú.
Una iniciativa peruana
La captura corresponde a la web oficial del EsSalud, abreviatura del Seguro Social de Salud peruano. Desde una app propia de la web, se puede consultar el centro de vacunación ingresando un documento de identificación y la fecha de emisión del mismo.
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, explicó a través de su cuenta de Twitter que, por el momento, que son los “trabajadores de EsSalud” quienes están en proceso de vacunación. “Cualquier trabajador [de EsSalud] podrá identificar su fecha y local de vacunación a nivel nacional. Se ha priorizado al personal asistencial y de primera línea”, confirmó.
Por lo tanto, esta web no es funcional en España.
Una captura que también se mueve en Argentina
La captura, que hemos recibido en Newtral.es, también se comparte en Argentina, más concretamente en la provincia de Santa Fe, tal y como apuntan desde Cheaqueado. Según la web oficial del Gobierno de la región, las autoridades advierten de “la circulación de falsos formularios de inscripción para la vacunación COVID”.
“De esta manera, se recomienda no acceder a links sin validez oficial, evitar responder correos electrónicos, llamadas telefónicas o visitas a domicilios, sin antes tener una confirmación oficial”, recogen en el comunicado. Además, aseguran que se avisará del registro de vacunación desde la propia web (http://www.santafe.gob.ar/).
En España, son los centros los que avisan
En el caso de España, al estar en las primeras fases de vacunación, son los centros de vacunación los que avisan al paciente. Es decir, los trabajadores tanto de las residencias para mayores como de los centros sanitarios, son los encargados de ponerse en contacto con las personas que se encuentran dentro de los grupos de vacunación.
“El Servicio de Salud de cada Comunidad Autónoma contactará con las personas a las que va a vacunar, siguiendo el orden de priorización establecido. Es importante no contactar de manera individual con el sistema sanitario sobre vacunación COVID-19 hasta entonces”, recoge la web oficial del Gobierno. Por lo tanto, no existe (a fecha de 22 de febrero de 2021), ninguna web ni herramienta que por formulario indique al ciudadano dónde puede o debe vacunarse contra la COVID-19.
(*) Se ha actualizado este artículo con información adicional sobre esta plataforma de centros de vacunación en Perú