Los bulos sobre feminismo que se difundieron el último año: violencia de género, citas falsas y fondos europeos

Recorridos de las manifestaciones por el 8-M en las principales ciudades de España
Tiempo de lectura: 6 min

El feminismo es una diana recurrente de bulos, fakes virales y desinformaciones que se comparten en redes sociales, desde cifras manipuladas de violencia de género hasta citas falsas de la ministra de Igualdad o malinterpretaciones de datos sobre la asignación de fondos europeos.

Publicidad

Hoy 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, repasamos los principales bulos sobre feminismo que han circulado durante el último año. 

Es falso que la patria potestad del padre se suspenda con “sólo una denuncia” por maltrato psicológico

A raíz de una modificación del Código Civil de la mano de la Ley 8/2021, del 2 de junio de 2021, se viralizó por redes sociales un mensaje que aseguraba que “con solo una denuncia, no una sentencia, por malos tratos psicológicos se suspende la patria potestad del padre y no tendrá decisión alguna sobre sus hijos”. Pero es falso.

Como verificamos en Newtral.es, el Código Civil se reformuló para impedir que los progenitores -madre o padre- que estén siendo investigados por un juez en un proceso penal relacionado con el maltrato tengan acceso a sus hijos o puedan convivir con ellos, con determinadas excepciones. Es decir, no es suficiente con una denuncia y siempre debe intervenir un juez. 

Publicidad

Los datos no avalan que las madres se queden con la custodia en el 90% de los divorcios: desde el 2013 son el 66%

“Borrando a papá: En el 90% de los divorcios la mujer se queda con la casa y los hijos”, compartieron algunos usuarios por redes sociales, quienes aseguraban que “esto es violencia de género”. Pero se trata de un fake.

Aunque el mensaje viral no se ciñe a un periodo de tiempo en concreto, los datos sobre divorcios de parejas con hijos menores entre 2013 y 2020 recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las madres obtuvieron la custodia en el 66% de los casos, no en el 90%.

Así, los datos han evolucionado de un 72,2% de la custodia para la madre en 2013 hasta un 54,4% en 2020. Además, según el INE, la custodia compartida no deja de crecer y en 2020 alcanzó el 41,35% de los casos.

Publicidad

Los proyectos de igualdad de género y transición ecológica no aglutinan los primeros 6.500 millones de los fondos europeos

En septiembre de 2021 circuló un tuit que afirmaba que “los primeros 6.500 millones de los fondos europeos” estaban destinados a la igualdad de género y a la transición ecológica, haciendo referencia a los fondos destinados por la Unión Europea para financiar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Pero, como verificamos, la afirmación era engañosa

De las primeras 29 convocatorias de los fondos europeos abiertas a licitación en España hasta el momento en el que circuló el mensaje, de los 6.500 millones de euros, para igualdad fueron 102,4 millones, un 1,5%. Para programas de transición ecológica, 1.942 millones, un 29%. 

El fake surgió de la tergiversación de un artículo periodístico publicado por Vozpópuli titulado “De la perspectiva de género al cine: 29 planes se llevarán los primeros 6.500 millones de los fondos europeos”. 

Publicidad

Es falso que Irene Montero haya dicho que el cambio de hora “roba” tiempo de descanso “al colectivo feminista” y es “machista”

En este último año los bulos sobre feminismo también han tenido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, como diana. Coincidiendo con el cambio de horario de verano a finales de marzo, empezó a circular una imagen de la ministra con una supuesta cita suya que decía “el heteropatriarcado nos roba una hora de descanso al colectivo femenino”. Pero se trataba de un montaje.

Desde Newtral.es no encontramos ninguna referencia de que Montero hiciese esa afirmación. El equipo de comunicación de la ministra también nos confirmó que nunca lo dijo, ni nadie del departamento.

Ni Igualdad ni la geóloga Nieves Sánchez han dicho que el volcán exige un “abordaje feminista”, es un montaje

Durante la erupción del volcán de La Palma circuló por redes sociales un recorte del diario El País en el que una supuesta miembro del Ministerio de Igualdad, Nieves Sánchez, afirmaba que “el volcán es una expresión de la masculinidad tóxica y exige un abordaje feminista, no científico”. Pero se trataba también de un fake.

Con una búsqueda en la página web de El País encontramos una entrevista de Nieves Sánchez, con el titular: Nieves Sánchez, geóloga: “El volcán de La Palma puede estar reactivándose”. Tal y como se afirma en el propia artículo, Sánchez es investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC).

También desde el ministerio de Montero desmintieron a Newtral.es que Nieves Sánchez trabajase en su departamento y afirmaron que nadie del ministerio dijese nada similar sobre el volcán de La Palma.

Igualdad volcán abordaje feminista Nieves Sánchez volcán

¿Las mujeres matan más a sus hijos que los hombres? Ellos cometieron al menos el 56% de filicidios entre 2013 y 2020

En el último año también circuló un gráfico que sostenía que las mujeres “matan más a sus hijos” que los hombres. Aunque el mensaje citaba al Instituto Nacional de Estadística (INE), el instituto afirmó a Newtral.es que “no publica datos de asesinatos ni homicidios de niños”.

Las estadísticas de criminalidad del Ministerio del Interior no dan las cifras sobre filicidios -muertes de menores a manos de sus padres o madres- desagregados por sexo, por lo que no hay datos oficiales.

Pero cruzando los datos del Ministerio de Interior con los de Igualdad, se puede comprobar que más de la mitad de los filicidios fueron cometidos por los padres biológicos. En concreto, Interior registró un total de 61 homicidios o asesinatos de hijos por parte de sus padres o madres entre 2013 y 2020, según ha confirmado Interior a Newtral.es. De estos 61 filicidios, un total de 34 corresponden a asesinatos cometidos por el padre biológico en el marco de casos de violencia de género, según consta en el Portal Estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.