Circulan por las redes sociales contenidos que afirman que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) lanzará en julio próximo una moneda digital de banco central (CBDC) llamada FedNow y con la que el Gobierno de ese país “vigilará los asuntos financieros privados”. Sin embargo, es un bulo. Es cierto que la FED lanzará el servicio de transacciones interbancarias FedNow, pero este no tiene relación con una moneda digital que sustituirá el efectivo, según lo aclaró la propia entidad monetaria.
“La FED acaba de anunciar que presentará su moneda digital del banco central (CBDC) ‘FedNow’ en julio. Las CBDC engrasan la pendiente resbaladiza hacia la esclavitud financiera y la tiranía política. Si bien las transacciones en efectivo son anónimas, un #CBDC permitirá que el Gobierno vigile todos nuestros asuntos financieros privados”, se lee en las publicaciones conspirativas compartidas en Facebook y Twitter desde el 8 de abril.
El mensaje, que también circula en inglés, agrega que el banco central establecerá límites en los montos de las transacciones en dólares, “restringiendo dónde puede enviar dinero, dónde puede gastarlo y cuándo vence el dinero”. También menciona que la medida es “el primer paso para prohibir y confiscar el bitcoin como lo hizo el (Departamento del) Tesoro con el oro hace 90 años”.
El origen del bulo sobre la moneda digital de la FED
Parte del texto que circula en las redes sociales alude a un tuit del aspirante presidencial de Estados Unidos Robert F. Kennedy Jr. El mensaje, que tiene 8,2 millones de reproducciones a 13 de abril, ha sido replicado en sitios web con titulares sobre la supuesta moneda digital de la FED que “conduce a la tiranía”. “Paguen y cobren con dinero efectivo. No permitan esta tiranía de estos políticos psicópatas genocidas”, comenta un usuario que comparte la captura de pantalla de Kennedy Jr, quien ha sido señalado de difundir desinformación por verificadores en Estados Unidos. En agosto de 2022, Facebook e Instagram eliminaron las cuentas de la organización que dirige, Children’s Health Defense, por publicar contenidos falsos sobre las vacunas contra la COVID.
El tuit del aspirante presidencial de Estados Unidos incluye un enlace a una noticia de la cadena de televisión NBC en la que se informa que “la FED lanzará un sistema de pago digital”. El artículo de NBC, del 15 de marzo de 2023, se refiere a un sistema de pago llamado FedNow que permitirá la circulación de dinero “más rápido”. Sin embargo, no se menciona que sea una moneda digital, como aseguran los usuarios de las redes sociales.
De hecho, NBC informó que “algunos funcionarios de la FED dicen que el programa incluso podría suplantar la necesidad de una moneda digital del banco central”. La FED no ha tomado una decisión sobre la implementación de una moneda digital, aunque sí ha explorado los beneficios y riesgos potenciales “desde una variedad de ángulos, incluso a través de la investigación y experimentación tecnológica”, según informa en su sitio web.
La FED desmiente que el servicio FedNow sea una moneda digital
El 12 de abril de 2023, la Fed aclaró en su sitio web y cuenta de Twitter que FedNow no está relacionado con una moneda digital, sino que es un servicio de pagos que está poniendo a disposición de los bancos y cooperativas de crédito para transferir fondos. La entidad monetaria señala que FedNow “no es una forma de moneda ni un paso hacia la eliminación de cualquier forma de pago, incluido el efectivo”. El servicio fue anunciado en septiembre de 2021.
El investigador principal de estudios económicos en la Brookings Institution, Aaron Klein, dijo a AP que FedNow “no tiene nada que ver con reemplazar el efectivo. Es una actualización del sistema de pago de hace décadas”. La FED, en su aclaración, dice que FedNow “es como otros servicios de pagos de la Reserva Federal, como Fedwire y FedACH”, es decir sistemas de transacciones y pagos entre instituciones financieras.
Por lo tanto, como hemos explicado, es falso que la FED haya anunciado la implementación en julio de una moneda digital con la que controlará las finanzas de los ciudadanos. En Estados Unidos, la desinformación fue desmentida por PolitiFact y USA Today, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es.
En Europa también han circulado publicaciones similares en las que se afirmaba que el Banco Central Europeo (BCE) había puesto en circulación una supuesta nueva moneda digital. Tanto el Banco Central Europeo como el Ministerio de Hacienda dijeron a Newtral.es que se trataba de información falsa.