Aceptar solicitudes de amistad en Facebook no acarrea peligro de hackeo

Aceptar amigos en Facebook es peligroso porque te clonan la cuenta
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre una cadena viral que se está compartiendo por Facebook sobre la clonación de cuentas. “Casi todas las cuentas están siendo clonadas”, “Ten cuidado […] dile a todos tus contactos que no acepten la solicitud de amistad de [aquí se añade un nombre de usuario que suele cambiar]. Es una hacker”; son algunos de los mensajes que se están compartiendo en Facebook. Pero es falso. Se trata del viejo bulo del hackeo de Facebook, que vuelve a circular.

Publicidad

Aceptar solicitudes no tiene riesgo de hackeo

Tal y como indicó la Policía Nacional a través de su cuenta de Twitter: hay que ser “cauteloso” a la hora de aceptar nuevos amigos en Facebook, pero no por miedo a ser “hackeado”. 

Algo que coincide con las declaraciones de la empresa, en abril de 2020,  a Newtral.es, con motivo de una consulta similar. Desde Facebook explicaron entonces que aceptar una solicitud de amistad “no supone un peligro de hackeo”, aunque recuerda que “los usuarios deciden con quién comparten su contenido”.

Publicidad

Tal y como explicó Snopes en 2009 cuando verificó este tipo de cadenas, el riesgo de ser “hackeado” proviene de un enlace que contenga algún tipo de malware. Aceptar una solicitud en Facebook no conlleva ningún riesgo, ya que el usuario no está clicando en ningún enlace externo.

El bulo del hackeo de Facebook: La clonación de cuentas

Otra de las cuestiones por las que nos preguntáis es la advertencia de que se está produciendo un clonado de cuentas masivo. Aunque no hay evidencias de que haya una campaña concreta de clonación de cuentas, sí puede pasar.

Según las Normas Comunitarias de Facebook, concretamente el apartado sobre Integridad y autenticidad, la “suplantación o representación engañosa de la identidad” está prohibida. Para ello aseguran tener “sanciones, incluida la inhabilitación de cuentas, que se corresponden con la gravedad de la infracción y el riesgo de daño que supone para la comunidad”.

Facebook también cuenta con un enlace concreto para denunciar a un usuario que esté suplantando la identidad de otro.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso