Un vídeo que muestra varias explosiones en las líneas eléctricas cercanas a una gasolinera se ha compartido en las redes sociales como si se tratara de “rayos” dirigidos que habrían destruido la isla Maui, en Hawái, en referencia a los incendios forestales que comenzaron el 8 de agosto de 2023. Sin embargo, es falso. El vídeo fue grabado en Kenner, Luisiana, en 2018, por lo que no tiene relación con los incendios en el archipiélago estadounidense.
“Estos rayos han destruido la isla Maui (Hawái). Las noticias sólo enfocan a un incendio pero juzgar por vosotros mismos [sic]”, “Hawái sufrió un novedoso y misterioso escaneo con láser desde satélites en enero de este año”, dicen las publicaciones en Facebook y X (antes Twitter), que insinúan que los incendios forestales en la isla Maui, en Hawái, habrían sido provocados por armas de energía dirigidas.
[Una conspiración sin fundamento atribuye los incendios de Tenerife y Hawái a rayos láser]
El vídeo de la explosión relacionado con los incendios en Maui (Hawái) es antiguo
Los mensajes virales aseguran falsamente que la isla sufrió un ataque con rayos láser y microondas, pero las autoridades informaron preliminarmente que las líneas eléctricas pudieron provocar el primer incendio en Maui, Hawái. Además, las condiciones climáticas incidieron en el desastre que a 23 de agosto de 2023 ha dejado 115 fallecidos.
“Se multiplican los testimonios de residentes que afirman que no fue una catástrofe natural”, dice una publicación que acompaña el vídeo que estamos verificando. No obstante, una búsqueda inversa de fotogramas de la secuencia en Google dirige a una publicación en YouTube sobre una explosión en la ciudad de Kenner, Luisiana, el 27 de diciembre de 2018. El incidente ocurrió cerca de una estación de gasolina Shell.
Según el canal de YouTube de la cadena WWLTV, el vídeo fue grabado con el teléfono móvil de un espectador llamado Giovanni Bommarito. Las imágenes muestran varias explosiones a lo largo de “Williams Boulevard”, añade WWLTV, mientras que la estación local de la cadena de televisión FOX informó de que los fuertes vientos derribaron las líneas eléctricas.
La geolocalización de la estación de gasolina Shell en Williams Boulevard muestra infraestructuras similares al vídeo que erróneamente ha sido asociado con los incendios en Hawái. Además, una búsqueda en Google con las palabras claves en inglés “fuertes vientos + Shell + Kenner + Louisiana” dirige a informes de prensa que ilustran la noticia con las mismas imágenes de la secuencia viral.
En Estados Unidos, la desinformación sobre la supuesta explosión que provocó los incendios en Maui fue desmentida por el verificador estadounidense Snopes, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es. A raíz de los incendios en la isla de Maui, los usuarios de las redes sociales han difundido teorías conspiranoicas, como el uso de armas de energía dirigida.
En los últimos días ha cobrado peso en redes sociales una teoría de la conspiración que atribuye los incendios de Tenerife y Hawái a rayos láser. Los mensajes alineados con esta teoría se sirven de imágenes antiguas y fuera de contexto para afirmar sin pruebas que el origen de los incendios son ataques con supuestas armas energéticas.