Esta imagen de una estación de autobús con una biblioteca no es de Bélgica ni de Barcelona, fue creada con inteligencia artificial

estación autobús biblioteca Bélgica
Esta imagen muestra a un grupo de personas en una estación de autobús con biblioteca en Bélgica o Barcelona.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por las redes sociales una imagen de una estación de autobús “con una biblioteca” que varios usuarios sitúan en Bélgica y, en otros casos, en la ciudad de Barcelona. Sin embargo, es falso. La fotografía fue creada con inteligencia artificial y publicada en una revista de diseño, aclara a Newtral.es el estudio Ulises, autor del contenido. Además, desde el Ayuntamiento de Barcelona niegan que una infraestructura como tal exista en esa ciudad. 

Publicidad

“Estación de autobús con biblioteca en Bélgica, “Parada de autobús con librería en Barcelona, España”, se lee en los mensajes que se han difundido en Facebook y Twitter desde el 11 de abril en España y América Latina. La imagen muestra una estación de autobús transparente con estantes llenos de libros y un grupo de personas sentadas en amplios sillones. 

La estación de autobús con biblioteca fue creada con inteligencia artificial 

Algunas publicaciones usan la imagen de la supuesta estación de autobús con biblioteca para comparar el urbanismo de una ciudad europea con urbes latinoamericanas como Lima (Perú) o Bogotá (Colombia). “Ojalá nuestra linda Honduras algún día pudiera imitar estás cosas tan bonitas”, se lee en los mensajes que ubican la infraestructura en Barcelona. 

Sin embargo, la imagen no es real. Una búsqueda inversa en Google lleva a la revista de diseño Designboom donde fue publicada con el siguiente título: “Las paradas de autobús hinchables se convierten en acogedores rincones de lectura en la ciudad en la serie Midjourney de Ulises”. 

El texto menciona que “Ricardo Orts, fundador del estudio Ulises, conceptualiza las bibliotecas de calle para promover la cultura en la ciudad, fomentar el sentido de comunidad y acercar a los habitantes de la ciudad con un espacio compartido para disfrutar de la literatura”. En dicha publicación hay otras imágenes de espacios urbanos con bibliotecas como la de la supuesta estación de autobús. 

El estudio Ulises, cuya sede está en Berlín, confirma a Newtral.es que la imagen fue creada con inteligencia artificial y aclara que “la información en las redes sociales es falsa”. 

Publicidad

La imagen viral originalmente fue publicada en el perfil de Instagram Ulises (ulises.ai) el 3 de abril de 2023. Según la descripción, Ulises es una estudio de diseño que “crea arquitecturas del futuro cercano, atmósferas poéticas y dirección de arte refinada”. 

En las imágenes publicadas en su red social se observan detalles que demuestran que fueron creadas con inteligencia artificial como el rostro deformado de las  personas que están sentadas. 

El Ayuntamiento de Barcelona desmiente que haya una estación de bus como la de la imagen viral

“Necesitamos unas paradas así en México. Parada de autobús con librería. Desde Barcelona”, dice otro de los mensajes que acompaña el contenido que estamos verificando. No obstante, el Departamento de Prensa del Ayuntamiento de Barcelona desmiente a Newtral.es que exista tal infraestructura en la ciudad catalana. “No es en Barcelona”, aseguran. 

La desinformación sobre la estación de autobús con una biblioteca ha circulado en países de América Latina, donde ha sido desmentida por los verificadores Chequeado de Argentina y Verificador del diario La República de Perú, ambos miembros de la red internacional de verificadores IFCN, al igual que Newtral.es. La imagen creada con inteligencia artificial se suma a otras que hemos verificado sobre el papa Francisco y el expresidente estadounidense Donald Trump, generadas también con IA. 

Publicidad
Fuentes
  • Búsqueda inversa de la imagen de la estación de autobús con biblioteca
  • Consulta al Ayuntamiento de Barcelona sobre la estación de autobús con biblioteca
  • Perfil de Instagram del estudio Ulises
  • Sitio web de la revista de diseño Designboom

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso