No, no acaban de retirar en Cáceres un escudo de de los Reyes Católicos por “franquista”: ocurrió en 2010 y fue restituido

Retiran en septiembre de 2020 un escudo de los Reyes Católicos de la plaza de los Conquistadores por considerarlo franquista
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por una publicación en la que se alerta de que el ayuntamiento de Cáceres ha retirado del monumento de la Plaza de los Conquistadores de la ciudad “el escudo heráldico de los Reyes Católicos por considerarlo franquista”. Aunque el hecho sí que ocurrió, es falso que se haya producido en este momento. El hecho tuvo lugar en 2010 y el ayuntamiento volvió a colocarlo.

Publicidad

El Ayuntamiento confirma que ocurrió hace 10 años

Nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del ayuntamiento de Cáceres y efectivamente nos confirman que el hecho ocurrió el mes de marzo de 2010. Es decir, estamos ante un tipo de desinformación, habitual en redes sociales, que utiliza un acontecimiento real del pasado para, intencionadamente, buscar su viralización como si fuera actual. 

Además, las fotos del tuit que estamos verificando corresponden a las mismas que podemos ver en la prensa local que cubrió el evento entonces, aquí y aquí

Todo comenzó el 25 de marzo de 2010, cuando el Ayuntamiento de Cáceres, por aquel entonces, gobernado por la socialista Carmen Heras, decidió retirar un escudo de los Reyes Católicos situado en la plaza de los Conquistadores por considerarlo franquista al amparo de la Ley de Memoria Histórica, aprobada tres años antes. El concejal de Infraestructuras, Miguel López, aseguró al diario HOY que “se quitó porque tiene claras reminiscencias franquistas”. 

Días después de lo ocurrido, representantes del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura advirtieron del error al ayuntamiento. Según estos expertos existen tres diferentes sustanciales para diferenciar un escudo franquista con uno de los Reyes Católicos: El escudo monárquico cuenta con el cuartel de Dos Sicilias en vez del cuartel con cadenas de Navarra, el Águila franquista incluye la divisa ‘Un grande y libre’ y las dos columnas de Hércules con el lema ‘Plus Ultra’, como podemos leer en esta noticia del diario Hoy del 5 de agosto de 2010

La alcaldesa prometió después que encargaría al ministerio de Cultura un informe sobre el escudo y aseguró que lo repondría “si se demostraba que no es un símbolo franquista” como encontramos en esta noticia de ABC de abril de aquel año. Cuatro meses después, el ayuntamiento tuvo que rectificar y volver a colocar el escudo del lugar de donde fue retirado. La obra, realizada por Eulogio Blasco en 1958, fue sustituida durante esos cuatro meses por un emblema constitucional en bronce realizado por el escultor José Antonio Fernández.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso