El emir de Catar no criticó al presidente colombiano Gustavo Petro durante la inauguración del Mundial

emir de Catar Gustavo Petro
El emir de Catar envió un mensaje a los colombianos y criticó al presidente Gustavo Petro durante la inauguración del Mundial de fútbol.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por las redes sociales un vídeo del discurso en árabe del emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, en el que supuestamente critica al presidente colombiano, Gustavo Petro, durante la inauguración del Mundial de fútbol el pasado 20 de noviembre. Sin embargo, es falso. Los subtítulos en español de la secuencia han sido manipulados, como se puede constatar en la traducción del discurso subida a la web oficial de la FIFA.

Publicidad

“Su alteza real, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, tuvo que dedicar unas palabras en su discurso de inauguración del Mundial de Fútbol 2022, al ilegítimo que usurpa la presidencia en Colombia”, dice uno de los mensajes que acompaña el vídeo en Facebook. “Emotivo mensaje del emir de Catar, Tamim Bin Hamad Al Thani, a los colombianos”, menciona otro. Algunos usuarios han identificado que los subtítulos son falsos, pero en otras ocasiones se comparte como si fuera real. 

El emir de Catar no se refirió a Gustavo Petro ni a Colombia durante la inauguración del Mundial

De acuerdo con los subtítulos del vídeo de 1:53 minutos, el emir de Catar supuestamente advirtió a los colombianos del “guerrillero que se robó las elecciones”, en alusión a Gustavo Petro, quien fue el ganador de la segunda vuelta electoral celebrada en ese país el 20 de junio de 2022.

Seguidamente, según se lee en los subtítulos, el emir de Catar habría dicho que Petro se cree “el mesías”, a la vez que lo critica por su política medioambiental y su apuesta por la descarbonización de la economía. “¡No se dejen arrebatar los recursos del carbón, porque si el hampón acaba con la minería, los dejan sin sopa. Sin petróleo no hay nada, sólo hambre y miseria. Y si no lo explotan y lo venden, a nosotros igual nos lo comprarán.”, dice el texto en español sobrepuesto al vídeo. 

Sin embargo, el emir de Catar no se refirió a Gustavo Petro ni al país sudamericano en el discurso inaugural del evento deportivo. Una nota de prensa publicada en la web oficial de la FIFA menciona que el jefe de Estado del país árabe se refirió al “esfuerzo” para que “este sea uno de los torneos de mayo éxito”. También se refirió al encuentro en Catar de “razas, nacionalidades, credos y orientaciones”.

En la traducción del mensaje inaugural colgado en la FIFA no hay referencias a Gustavo Petro. Por tanto, los subtítulos han sido manipulados. En Colombia el vídeo con subtítulos erróneos fue desmentido por los verificadores Colombia Check y La Silla Vacía, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es

Publicidad

Colombia Check determinó que el vídeo con subtítulos manipulados se publicó originalmente en cuentas de personas que critican la gestión gubernamental del presidente Gustavo Petro y partidarios del opositor Centro Democrático.

El vídeo con subtítulos manipulados también circuló en portugués con señalamientos a Lula da Silva 

En Brasil también circuló el vídeo del discurso del Emir de Catar durante la inauguración del Mundial con subtítulos erróneos señalando a Luiz Inácio Lula da Silva de robarse las elecciones presidenciales de octubre pasado. 

El vídeo fue verificado en Brasil por Lupa, también miembro de la red de verificadores IFCN. “No permitan que un ladrón, condenado, corrupto sin vergüenza, vuelva a llegar a la Presidencia de la República (de Brasil)”, dice el texto de los falsos subtítulos. 

Como hemos explicado, el emir de Catar no mencionó a Gustavo Petro ni a Lula da Silva en el discurso inaugural del Mundial. De hecho no hay registro en medios de comunicación de las supuestas críticas vertidas por el emir.

Publicidad

Fuentes
  • Sitio oficial de la FIFA
  • Verificación Colombia Check
  • Verificación Lupa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso