El servicio 112 de la Comunidad de Madrid no “reconoció” que la alerta enviada a los teléfonos fuese “para ver si funcionaba”

alerta Madrid teléfono
112 de la Comunidad de Madrid reconoce que la alerta enviada a los teléfonos móviles “ha sido para ver si funciona correctamente”, ya que no ha llovido lo esperado.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por las redes sociales un mensaje que afirma que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM-112) “reconoció” que la alerta masiva enviada el 3 de septiembre a los teléfonos móviles de la región ante el riesgo de la DANA había sido “para ver si funcionaba correctamente”, ya que “no ha llovido lo esperado”. Sin embargo, es falso. Desde la agencia de la Comunidad de Madrid niegan a Newtral.es que fuera una prueba. 

Publicidad

“URGENTE – 112 de Madrid reconoce que no está lloviendo lo esperado. ‘La Alerta ha sido para ver si funciona correctamente’”, dice un mensaje publicado en X (antes Twitter) el 3 de septiembre de 2023 por una cuenta que difunde habitualmente desinformación. Este mensaje se ha replicado posteriormente en perfiles de Facebook. El bulo hace referencia a la alerta por el “riesgo extremo de tormentas” que fue enviada a los teléfonos móviles que se encontraban en la Comunidad de Madrid.

El 3 de septiembre fue la primera vez que la tecnología ES-Alert se utilizó en la región. Alrededor de las 14.00 horas, los teléfonos móviles de las personas que se encontraban en la comunidad recibieron un mensaje en inglés y español con recomendaciones ante las lluvias. La alerta estaba acompañada de un fuerte sonido. 

La Comunidad de Madrid dice que la alerta enviada a los teléfonos no fue una prueba 

Una búsqueda en Google de la afirmación “la alerta ha sido para ver si funciona correctamente”, atribuida por el mensaje viral a 112 Comunidad de Madrid, no arroja resultados. Tampoco hay rastros de la supuesta información en medios de comunicación y canales oficiales de la Comunidad de Madrid. Además, el área de comunicación de 112 Comunidad de Madrid respondió a Newtral.es que la afirmación viral es “fake”. 

“No fue una prueba. Es un sistema que se lleva usando años en otros países y que se ha estrenado en Madrid, fundamentado en un aviso rojo por una DANA. Razón suficiente, como se ha visto horas después en el oeste de la región”, agrega la respuesta del área de comunicación de Emergencias, que también lo ha desmentido en su cuenta de X. 

Según una nota de prensa del Ministerio del Interior, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias realizó entre octubre y noviembre de 2022 las pruebas correspondientes para verificar el funcionamiento del protocolo ES-Alert.

En el caso de la Comunidad de Madrid, las pruebas se realizaron el 2 de noviembre del año pasado. Por lo tanto, como hemos explicado, es falso que 112 Comunidad de Madrid haya “reconocido” que la alerta enviada el 3 de septiembre fuese para ver “si funcionaba correctamente”.

Publicidad
Fuentes
  • Consulta de Newtral.es a 112 Comunidad de Madrid
  • Nota de prensa del Ministerio del Interior sobre pruebas de Es-Alert
  • Mensaje en X de 112 Comunidad de Madrid desmintiendo el bulo

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso