Ha pasado más de una semana desde la detención del rapero Pablo Hasél por los Mossos d’Esquadra, el pasado martes 16 de febrero en el rectorado de la Universidad de Lleida, donde se había encerrado para evitar la encarcelación. Esa noche cientos de personas salieron a manifestarse en las calles de varias ciudades catalanas.
Tras las primeras manifestaciones, estas se extendieron a otras ciudades y provocaron disturbios en sitios como Madrid y Barcelona, y a día de hoy sigue habiendo concentraciones aisladas en varias zonas de Cataluña. Este sábado, alrededor de 60 personas cortaron la AP-7 en las proximidades de Girona durante unas dos horas, y medio millar de manifestantes salieron a la calle al mediodía en esa misma ciudad.
Diez días después de las primeras protestas sigue habiendo gente en la calle y tampoco han cesado los bulos y desinformaciones relacionadas tanto con la detención como con los disturbios.
No ha dicho que no se responsabiliza de que sus seguidores “comiencen a matar a ciudadanos inocentes”
Se han difundido a través de redes sociales supuestas informaciones que atribuyen a Pablo Hasél declaraciones como “no me responsabilizo de que mis seguidores comiencen a matar a ciudadanos inocentes”. Se trata de un fake que utiliza una imagen manipulada del diario La Vanguardia que desmentimos aquí.
Los Mossos d’Esquadra no han requisado una ballesta a los manifestantes por la libertad de Pablo Hasél en Barcelona
Publicaciones en redes sociales denunciaban que los Mossos d’Esquadra habían intervenido una ballesta a los manifestantes catalanes, pero es falso. La imagen que acompaña dichas acusaciones pertenece a otro operativo. Puedes leer la verificación completa aquí.
El vídeo de las pedradas a policías en Argentina difundido como si tuviera relación con el caso Hasél
También se ha difundido un vídeo en el que se ve a unos manifestantes apedreando a un grupo de antidisturbios de un cuerpo policial. Esas imágenes no ocurren en Barcelona durante las protestas tras el encarcelamiento de Pablo Hasél. Fue grabado en Argentina en 2017. Lo desmentimos aquí.
“Lo que no cuenta la TV”
Finalmente, a través de nuestro servicio de verificación nos habéis preguntado mucho sobre una cadena de WhatsApp en la se habla del nombre, las raíces, las letras de algunas canciones y los problemas con la justicia del rapero y se afirma que todo esto no se cuenta en televisión. Os lo contamos en este artículo.
