Nos preguntáis por un vecino de Barcelona que “descubre que han votado por él” por correo en las elecciones catalanas del 14-F

Varios ciudadanos hacen cola para votar en una sucursal de Correos en las elecciones catalanas de 2021. (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

“Creáis que serían unas elecciones democráticas y limpias? #Pucherazo” o “¿Pucherazo en las elecciones catalanas” son algunos de los mensajes que se han compartido en redes sociales junto a una noticia publicada por diferentes medios con el titular “Un hombre va a votar por correo en las elecciones catalanas 2021 y descubre que han votado por él”. 

Publicidad

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) si esto es así. Es cierto que en un primer momento este vecino de Barcelona no pudo votar, aunque posteriormente se comprobó por parte de Correos que se trataba de un error y este ciudadano pudo ejercer su derecho al voto. Te explicamos lo que sabemos. 

Intentó votar el viernes

El pasado viernes 05 de febrero, un vecino de Barcelona acudió a votar en una oficina de Correos. Sin embargo, los trabajadores le explicaron que no podía depositar su voto por correo porque este ya se había realizado. 

Así lo explicaba el propio implicado, Francesc Saez en el programa de RAC1 ‘El Contenedor’ cuya entrevista puedes consultar, en parte, aquí: “Viernes, día 5, me presenté en la sucursal de Correos para enviar mi voto, me dijeron que no podían hacerlo porque ya se había hecho el día anterior. Alguien o algo había votado por mí. Les expliqué que eso era imposible, acababa de abrir el sobre que envía la oficina del censo electoral hacía una hora”. 

Saez explica en la entrevista radiofónica que tras insistir “el operario selló el sobre con el voto legítimo e imprimió un comprobante del envío fraudulento del día anterior. En este resguardo figuran mis datos electorales exactos, pero en el apartado de la firma alguien ha escrito a mano ‘Sin firma’”. 

Un error al introducir los datos

Desde el departamento de prensa de Correos en Cataluña explican que es cierto que “esta persona fue a votar” y “aparecía que había votado”, por lo que se inició una investigación para averiguar lo ocurrido y se llegó a la conclusión de que “se trataba de un error”. “Seguramente un error al introducir alguno de los dígitos” del documento de identidad de esta persona en el sistema. 

Publicidad

Así, explican a Newtral.es, tras comprobar que no se había emitido ningún voto correspondiente a esa identidad, desde Correos se pusieron en contacto con el ciudadano implicado para “pedirle disculpas por el error” y decirle que podía acudir a la sucursal de nuevo para emitir su voto, “cosa que hizo”.

Una incidencia “completamente aislada” 

Desde Correos, que ha gestionado el voto por correo explican que se trata de una “incidencia completamente aislada” y que, de hecho, “solo ha ocurrido en este caso” y por el momento no tienen constancia de ningún otro suceso similar. 

Más de 265.000 ciudadanos ya han enviado su voto por correo para las elecciones del 14F, lo que supone un incremento del 277 % con respecto a los comicios de 2017, y la cifra más alta registrada en unas elecciones autonómicas desde su primera convocatoria en 1980.

En concreto, según informa Correos, 265.647 personas han elegido esta modalidad de voto, de las cuales 131.280 han entregado su voto directamente en sus domicilios y 134.367 en las oficinas de Correos.

Fuentes: 

Entrevista a Francesc Saez en ‘El Contenedor’ de RAC1

Publicidad

Departamento de Prensa de Correos en Cataluña

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • CLARO QUE SI... Pero si cuela, cuela...