Correos no ha publicado un tuit afirmando que la carta dirigida a Pablo Iglesias no ha sido gestionada por ellos

Urgente. Antes [sic] los hechos acaecidos en las últimas horas, desde Correos queremos aclarar que esta misiva no ha sido gestionada por nuestra entidad
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales la imagen de un supuesto tuit en el que Correos niega haber  gestionado la carta dirigida a Pablo Iglesias en la que había cuatro balas y un mensaje con amenazas de muerte hacia él y su familia. Pero se trata de un montaje.

Publicidad

“Urgente. Antes [sic] los hechos acaecidos en las últimas horas, desde Correos queremos aclarar que esta misiva no ha sido gestionada por nuestra entidad”, señala la falsa captura que se ha difundido en redes como Twitter o Facebook y por la que nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15).

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el departamento de comunicación de Correos, que nos ha asegurado que la captura de pantalla es falsa. “Correos no ha publicado nada en este sentido en sus redes sociales como puedes comprobar en los time-line de nuestros perfiles oficiales”, señalan.

[Nos preguntáis por las cartas con balas a Pablo Iglesias, Grande-Marlaska y María Gámez y el protocolo de Correos]

Al revisar el perfil oficial de Correos (@Correos) en Twitter no aparece este mensaje publicado. De hecho, Correos no publicó ningún mensaje el 23 de abril. Entre el 22 de abril y el 26 de abril no aparece ningún tuit publicado en su perfil oficial.

El tuit de Correos sobre la carta con balas: la pestaña “Ver actividad”

Además, en la captura que se está difundiendo aparece la opción de “Ver actividad del Tweet”, y solo sería posible ver esto si fuese el propio perfil de Correos el que hubiese hecho la captura de pantalla.

Publicidad

La pasada semana el ministro del InteriorFernando Grande-Marlaska, al candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias y a la directora general de la Guardia CivilMaría Gámez, recibieron amenazas de muerte por carta que están siendo investigadas por la Guardia Civil. El sobre de la carta enviada a través de Correos que recibió Iglesias contenía “cuatro balas Cetme”, según la foto que adjuntaba el exvicepresidente en un  tuit.

La polémica de los votos emitidos y Correos

Al margen del falso tuit que ya hemos verificado, Correos se ha visto involucrado en una polémica que surgió después de que una usuaria compartiese en Twitter una fotografía de un recibo de Correos en el que aparecía un cargo por “votos emitidos”, a pesar de que asegura no haber votado ni estar censada en la Comunidad de Madrid

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Correos para aclarar lo sucedido en este ticket, y con otras imágenes que circulan por redes sociales asegurando que les ha sucedido lo mismo. Desde el departamento de comunicación de la empresa estatal indican que se trata de “casos puntuales” e insisten en que este resguardo “no tiene ninguna validez legal” en el proceso del voto por correo.

El departamento de comunicación de Correos nos ha explicado que se trata de “casos puntuales que han sucedido en algunos sitios”. Sobre por qué sucede esto, explican que “el votante se ha llevado su resguardo y acreditación de que ha votado pero no se ha imprimido el ticket de caja y, por tanto, esa operación se ha visto reflejada en el ticket del siguiente cliente”. 

La empresa también explica que la impresión de los tickets de Correos no es un proceso automático, sino que es el empleado el que debe hacerlo manualmente. Por ello, debido a cómo está hecho el programa informático con el que opera la máquina, si no se imprime el ticket de la emisión del voto por correo, ese cargo se acumula y se incluye en el siguiente recibo que se imprime.

Publicidad

En la empresa estatal también han querido dejar claro que “este ticket de caja no tiene ninguna validez legal ni efecto alguno en el proceso del voto por correo y la persona que ha recibido el ticket no figura en el censo ni como solicitante ni como emisor de voto por correo”.

Desde Newtral.es también nos hemos puesto en contacto con la Junta Electoral Provincial de Madrid, que nos ha indicado que solo ha recibido dos denuncias relacionadas con el voto por correo, pero inciden en que estas denuncias no están relacionadas con esto, sino con otros “problemas administrativos”. 

Publicidad

Fuentes
  • Departamento de Comunicación de Correos

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso