Cuidado con este correo en el que alertan de un «aviso de seguridad» de Liberbank: es phishing

Correo de Liberank donde te avisan que han desactivado tus tarjetas por actividad sospechosa en tu cuenta
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un supuesto correo electrónico de Liberbank en que te alertan de un “Aviso de seguridad”. El mensaje informa de que nuestras tarjetas han sido desactivadas por una actividad sospechosa y que a partir de la fecha indicada no se podrán realizar operaciones. Para poder “reactivar” las tarjetas de crédito nos piden hacer clic en un enlace. El mensaje termina con un: “Atentamente, atención al cliente de liberbank”. Es falso, es una nueva estafa de phishing con la que los estafadores intentarán hacerse con el usuario y contraseña de la banca online. 

Publicidad

Liberbank responde a los usuarios

Varias personas, incluso sin ser clientes de la entidad bancaria, recibieron un correo igual al que estamos verificando y preguntaron al banco a través de las redes sociales. Liberbank respondió a través de su cuenta oficial de Twitter: “Es un intento de phishing o fraude. No hagas caso a este tipo de mensajes”.

https://twitter.com/Abuanylu/status/1318289662826434561?s=20
https://twitter.com/monicaguidonet/status/1317819440231317504?s=20

La Policía Nacional nos recuerda a través de su cuenta de Twitter que “tu banco no te informará de un problema en tu cuenta o te pedirá?? claves a través de un email”:

https://twitter.com/policia/status/1317118602835857415?s=20
Publicidad

Cómo evitar el ‘phishing’

Recuerda que el phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas en los que los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con nuestros datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. En esta guía puedes encontrar algunas pautas para evitarlo y puedes consultar todas los bulos que hemos publicado en Newtral.es sobre las estafas de phishing

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso