Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un vídeo que se está difundiendo en Twitter y otras redes sociales del que se asegura ha sido difundido por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) para promocionar “una campaña para asesinar ancianos”. No es así.
El vídeo, en el que puede verse a diferentes personas mayores diciendo que “ya hemos vivido bastante”, “la tierra está sufriendo” o que hay que «asegurar que nuestros hijos tengan la oportunidad de disfrutar de las suyas», viene acompañado de diferentes mensajes en redes sociales que aseguran que se trata de una campaña de la ONU “para asesinar a ancianos y a los que no contribuyen al desarrollo sustentable de la Agenda 2030”.
Sin embargo, este vídeo no ha sido difundido por la ONU, que ha negado su autoría. «Este no es un vídeo de la ONU y es absolutamente falso que Naciones Unidas apoye semejante campaña», ha dicho una portavoz a Newtral.es. *
En verdad, se trata del tráiler para promocionar el libro de Glenn Beck, un famoso youtuber estadounidense conocido por sus teorías conspiranoicas y que Politifact, miembro del International Fact-Checking Network (IFCN) al que también pertenece Newtral, han desmentido en diferentes ocasiones.
El origen del vídeo
El vídeo está subido a Youtube también bajo el nombre de «Buena vida» – Agenda 21 – Glenn Beck/Harriet Parke por la cuenta de la editorial “Esfera de Libros” y con una descripción en español que habla de una novela basada en una realidad distópica en el que un supuesto programa llamado “Agenda 21” hace que los protagonistas son reprimidos por el estado y no tienen libertad.
Además, también se puede hallar el vídeo original en Youtube, subido por Glenn Beck en este enlace como un tráiler que corresponde a la novela escrita por él mismo.
La ONU y la Agenda 21
La Agenda 21 o Programa 21, como se denominó realmente en la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, se trata de un Programa de las Naciones Unidas (ONU) para promover el desarrollo sostenible. En él se detallan las acciones a llevar cabo a nivel mundial, nacional y local, por los gobiernos de los estados miembros de la ONU y por las partes interesadas en las que se generan impactos humanos sobre el medio ambiente.
Este instrumento de gestión, de carácter no vinculante, surge del “Programa Global para el Desarrollo Sostenible en el siglo XXI”, enmarcado dentro de la “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, sentando las bases para desarrollar una política ambiental global y mundial de manera estructurada, programada y cuyo desarrollo sea iniciado y promovido por las entidades locales o regionales. Estos objetivos han sido trasladados a la Agenda 2030.
*ACTUALIZACIÓN A LAS 17:00 DEL 02/03/2021. Artículo actualizado con la respuesta de la ONU a Newtral.es