Circula una cadena a través de WhatsApp que asegura que esta aplicación de mensajería instantánea “cambió la configuración de privacidad sin previo aviso”, pero es un bulo. A consecuencia de este supuesto cambio, el bulo continúa y asegura que “este grupo y todos los demás grupos en los que estás, están ahora abiertos a todo el mundo por defecto”.
“Hola esto es importante: Anoche WhatsApp cambió la configuración de privacidad sin previo aviso. Esto significa que este grupo y todos los demás grupos en los que estás, están ahora abiertos a todo el mundo por defecto, por lo que personas que no conoces pueden añadirte a un grupo sin que lo sepas. Esto puede incluir estafadores, prestamistas, etc.”, se afirma en el mensaje que se ha viralizado y por el que nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp. A continuación, el mensaje indica la forma de cambiar la privacidad de los grupos.
Sin embargo, se trata de un bulo: el cambio en la privacidad de los grupos de WhatsApp no es una medida reciente, como asegura el mensaje, ni está relacionada con el último cambio en la política de privacidad, sino que se produjo en 2019. Y se realizó para poder dar más privacidad a los grupos, no al revés, como también han confirmado a Newtral.es desde la compañía.
WhatsApp no cambió la privacidad de los grupos para que cualquiera pueda añadirte
El mensaje viral que circula por WhatsApp asegura que, supuestamente, se ha producido un cambio en la configuración de privacidad de los grupos de esta aplicación de mensajería “sin previo aviso”. Lo que habría provocado que todos los grupos “están abiertos a todo el mundo por defecto”.
Sin embargo, pese a lo que dice el bulo, el cambio que WhatsApp introdujo en la privacidad de los grupos hace dos años permitía restringir el número de personas que pueden añadirte a un grupo, no ampliarlo.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la compañía, que nos ha desmentido este supuesto cambio. “WhatsApp siempre ha permitido a cualquier persona con tu teléfono móvil escribirte o añadirte a un grupo, igual que cualquiera puede enviarte un SMS o un correo electrónico si tiene tu información de contacto”, ha indicado un portavoz de la compañía. En la misma respuesta también ha destacado que “en 2019 añadimos nuevos controles para aquellos que quisieran establecer límites en quién puede añadirte a grupos”.
[Preguntas y respuestas sobre qué pasa con WhatsApp el 15 de mayo]
En 2019, WhatsApp lanzó una nueva funcionalidad el usuario puede elegir entre tres niveles de privacidad en los grupos: “todos”, cualquier persona puede añadirte a un grupo; “mis contactos”, solo personas que tienes guardadas; o “mis contactos, excepto”, que puedes elegir quién de tus contactos no puede añadirte a un grupo.
En el caso de elegir alguna de las dos opciones restrictivas, en la nota de prensa de la aplicación de mensajería se indica que llegaría una invitación privada “para dejar en tus manos la decisión de unirte al grupo”. También se informa que esta invitación está activa durante tres días.
Como se indica en el mensaje viral, se puede elegir entre una de estas opciones desde la propia aplicación de WhatsApp. Dentro de la pestaña “Configuración”, hay que acceder al apartado de “Cuenta”, y aquí entrar en el apartado de “Privacidad”, donde está la sección “Grupos”. Y es aquí donde se puede elegir entre las diferentes opciones de privacidad de los grupos.