No, estos bidones dentro de aviones no contienen químicos para rociar a la población y las fotos no han sido “filtradas” en Polonia, Suecia y Noruega

Estos bidones dentro de aviones contienen químicos para rociar a la población
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días no habéis preguntado sobre un mosaico de imágenes que circulan por las redes sociales en las que se ve un avión descargando líquido en pleno vuelo y bidones en el interior de aeronaves. Según el texto que acompaña a las instantáneas, estas fotografías habrían sido “filtradas” en “Polonia, Suecia y Noruega” y demostraría la teoría conspiranoica de los chemtrails. Es falso

Publicidad

Recordemos que los defensores del chemtrail (abreviación del inglés ‘chemical’, estela, y ‘trail’, química) plantean que el rastro de condensación que dejan los motores de los aviones a gran altura contiene, en realidad, productos químicos. El fin de estos supuestos actos, apuntan, sería modificar el clima, provocar enfermedades, controlar la natalidad o acabar con la humedad. Ya explicamos en su momento, que esto no es cierto.

[El bulo de los ‘chemtrails’ que rocían el cielo con químicos y el piloto que lo confesó todo]

Un avión volando Sacramento, Estados Unidos, en 2006

En una de las cuatro imágenes compartidas se ve una aeronave soltando gran cantidad de líquido mientras parece que remonta el vuelo. Una búsqueda de la instantánea en Internet nos lleva hasta la página Airliners.net, donde encontramos que la foto fue tomada en mayo de 2006 en Sacramento (Estados Unidos) por William Appleton. Esta web cuenta con una base de datos con más de 3 millones de imágenes de estos aparatos.

El avión pertenece a la compañía estadounidense Evergreen, como se puede leer en la cola trasera del avión, y es un supertanquero, modelo Boeing 747, para la lucha contra incendios.

Bidones de lastre

En otras dos imágenes se pueden ver varios tanques circulares de color gris y tapa roja. En una de ellas vemos a un hombre que parece estar revisándolas. Esta fotografía fue tomada en septiembre de 2009 en la ciudad británica de Bristol dentro de un Airbus A380.

Publicidad

Una búsqueda por las redes sociales nos lleva de nuevo a la página de Airlines.net, donde se puede ver una imagen de unos bidones idénticos tomada en el aeropuerto de Dubai en noviembre de 2005 en un aeroplano del mismo modelo: un Airbus A380. 

En la descripción de la imagen se puede leer lo siguiente: “vista de la cabina principal del A380 en el Dubai Airshow 2005. La aeronave estaba equipada principalmente con equipos de prueba y pequeñas secciones del interior. Los contenedores grises con tapa roja eran contenedores de almacenamiento de agua y estos podían llenarse o vaciarse para actuar como lastre y simular una carga de pasajeros”.

Tanques verdes

La última de las fotos que componen el mosaico es de unos bidones verdes y, a simple vista, de mayor capacidad que los grises. Una pequeña investigación sobre su origen nos lleva a una entrada en un blog con fecha de 9 de julio de 2011

En el post se habla de una exhibición de aviones clásicos en la ciudad británica de Coventry y de que las imágenes de los depósitos son del interior de un un avión Douglas DC-3 Dakota

“Son tanques llenos de productos químicos para dispersar el petróleo de los derrames de petróleo”, se puede leer en el pie de foto. 

Publicidad

Conclusión

Lo que se afirma en el mensaje que acompaña a las imágenes es falso. No reflejan la forma de “rociar con productos químicos sobre la población”. Al menos tres de las cuatro fotos no han sido filtradas en “Polonia, Suecia y Noruega” como se dice en el texto que acompaña a las mismas. En Estados Unidos se hizo la del avión, en una “demostración de supertanqueros”, unidades que suelen utilizarse en la lucha contra los incendios forestales.

En Reino Unido se tomaron las instantáneas de los tanques de color verde y la de los depóstios grises con tapa roja en la que aparece una persona. Utilizados los primeros para transportar productos químicos para dispersar mareas negras, y los segundos como lastre para la estabilización de aviones durante pruebas.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso