Circula por TikTok un vídeo que afirma que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría sufrido un accidente aéreo durante un vuelo entre Washington D. C. y Nueva York. En el contenido viral, un avatar que suplanta al periodista mexicano Jorge Ramos informa de que entre las víctimas mortales supuestamente se encuentran Trump y miembros cercanos de su familia. Sin embargo, es un bulo.
- El presidente estadounidense emprendió el 17 de septiembre un viaje a Reino Unido como parte de una visita de Estado que duró dos días. En la madrugada del 19 de septiembre (hora española) regresó a Washington sin que se reportara ningún percance con el avión que lo transportaba.
Qué dice el vídeo. “No hay sobrevivientes. El mundo político y los medios internacionales están en shock. Según los primeros reportes, la aeronave sufrió una falla catastrófica poco después del despegue. Testigos afirman haber visto una explosión en el aire antes de la caída, seguida de una enorme columna de humo”, señala en el vídeo el periodista Ramos.
- Además, asegura que la Casa Blanca emitió un comunicado“ calificando el día como sombrío para Estados Unidos” y añade que las “investigaciones” buscan determinar si se trató de un accidente o un sabotaje contra el avión de Trump.
Por qué es falso. No hay registros en medios de comunicación estadounidenses ni en canales oficiales de la Casa Blanca sobre el supuesto accidente aéreo de Trump. Contrario a lo que afirman los vídeos virales, el mandatario suele viajar en uno de los dos aviones de la serie Boeing 747-200B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y no en aeronaves privadas.
- Trump ha estado activo en sus perfiles de redes sociales, como Instagram y Truth Social, con varias publicaciones en las últimas 24 horas.
- El contenido que verificamos utiliza imágenes manipuladas de un accidente aéreo ocurrido en Brasil el 9 de agosto de 2024.
Voz clonada. El vídeo en TikTok usa la imagen del presentador de noticias Jorge Ramos para informar sobre el supuesto accidente. Un análisis de la voz y la imagen del periodista, realizado con la herramienta de detección de contenidos generados con IA InVID, arroja altas probabilidades de que fueran creados con esta tecnología.
- En TikTok se han difundido en los últimos meses varios vídeos con IA que suplantan a periodistas latinoamericanos para desinformar sobre Trump. Estos perfiles se centran, en varios casos, en temas relacionados con la política migratoria del presidente, aunque también mencionan otros aspectos de la actualidad estadounidense.
