La noche del asesinato de Samuel Luiz, de 24 años, éste salía de una discoteca de Riazor (A Coruña) para fumar y hacer una videollamada junto a una amiga. Según relataron a El Mundo dos amigas del chico, testigos de los hechos, un joven se le acercó y le espetó «O paras de grabar o te mato, maricón» y comenzó a pegarle después de que Samuel le contestase “Maricón, ¿de qué?” Según el testimonio de las dos chicas, otras 12 personas se habrían unido al primer agresor hasta que la paliza resultó en el asesinato del joven.
A través de redes sociales circula la foto de un joven al que se identifica como Jofrán Moisés Mijares y se vincula sin pruebas con el asesinato de Samuel Luiz. Sin embargo, la imagen corresponde al presunto autor de un crimen sucedido en Venezuela en 2020. Además, la identidad de los asesinos de Samuel Luiz aún no ha trascendido. La Policía Nacional, a fecha de publicación de esta verificación, se encuentra investigando los hechos y buscando el paradero de los sus autores de este crimen homófobo. Hasta el 8 de julio se han realizado cuatro detenciones.
La imagen se vincula con un crimen en Venezuela, no con el asesinato de Samuel Luiz
Aunque la imagen se comparte como actual en función de los comentarios que la acompañan, esta comenzó a distribuirse en redes sociales en agosto de 2020, algo que hemos comprobado realizando una búsqueda inversa de la fotografía a través de Google. Además, sobreimpreso en la imagen se dice que el sospechoso “se busca por el asesinato de Samuel Pérez”, cuando la víctima de A Coruña se llama Samuel Luiz Muñiz.
Samuel Jesús Pérez Patiño fue un joven venezolano presuntamente asesinado a manos de la expareja de su novia, Jofrán Mijares López y de un amigo de este. Los hechos ocurrieron en verano de 2020 y la policía consiguió identificar a los presuntos asesinos y arrestarlos, gracias al entorno familiar de los mismos, según reportan medios venezolanos como El Universal o El Nacional.
El motivo de la confusión parece proceder del hashtag que acompaña a la fotografía y que se utilizó con Samuel Pérez en 2020: #JusticiaParaSamuel. Se trata del mismo hashtag que la comunidad LGTBI ha impulsado en honor a la víctima a la hora de convocar las concentraciones que tuvieron lugar por toda España la tarde del 5 de julio.
La Policía ha detenido a tres personas por la muerte de Samuel Luiz
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, confirmó en unas declaraciones recogidas por Europa Press el 6 de julio que un total de 15 personas han acudido hasta el momento a la comisaría de la Policía Nacional de A Coruña para prestar declaración en relación con el asesinato de Samuel, sin aclarar si entre estas personas se encuentra alguno de los autores, ya que el caso se encuentra bajo el secreto de sumario decretado por el juzgado.
Los agentes confirman haber detenido a tres personas de entre 20 y 25 años, vecinos de A Coruña como presuntos autores del crimen. La investigación continúa abierta hasta el total esclarecimiento de los hechos y la Policía no descarta realizar más detenciones en próximas horas.