Rusia no ha enviado armas nucleares a Bolivia para “combatir” a Chile

armas nucleares Rusia Bolivia
En este vídeo se informa que Rusia envió armas nucleares a Bolivia para combatir a Chile.
Tiempo de lectura: 4 min

Un vídeo que se ha viralizado en redes sociales afirma que Rusia habría enviado armas nucleares a Bolivia para combatir a Chile. Sin embargo, es falso. El Ministerio de Defensa de Bolivia responde a Newtral.es que la afirmación es “totalmente falsa”. Además, la secuencia viral es un montaje que usa imágenes que no son actuales y sin relación alguna con el país sudamericano. 

Publicidad

“Rusia envía armas nucleares a Bolivia. Rusia pone en preparación bombas nucleares para combatir con Chile”, dice el texto que acompaña al vídeo que se comparte en TikTok y Twitter desde el 18 de agosto de 2023. La secuencia, de 1:35 minutos, muestra a un grupo de militares visitando una fábrica de armas y un despliegue de misiles y aviones militares. 

Chile y Bolivia mantienen diferencias limítrofes desde 1879, pero estas se han dirimido en la Corte Internacional de La Haya. La principal demanda de Chile es una salida al océano Pacífico y, actualmente, no hay un enfrentamiento armado entre ambos países. 

Es falso que Rusia haya enviado armas nucleares a Bolivia 

Una búsqueda inversa de los fotogramas del vídeo viral en Google dirige a varias publicaciones de abril de 2023 sobre la visita del ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, a una fábrica de armas en la región de Nizhny Novgorod.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, Sergei Shoigú inspeccionó los talleres que fabrican “medios modernos de destrucción”. En la nota de prensa de la institución rusa no se menciona el envío de armas nucleares a Bolivia. 

A partir del segundo 49, la secuencia viral muestra imágenes que corresponden al despliegue de misiles tierra-aire S-400 el 10 de febrero de 2022. La operación fue  parte de un ejercicio militar en el que participó Bielorrusia “para resolver las tareas de reprimir y repeler la agresión externa”. 

Publicidad

La tercera secuencia usada en el vídeo, que supuestamente ilustra el envío de armas nucleares a Bolivia, es de la tripulación de la fragata rusa Admiral Flota Sovetskogo Soyuza Gorshkov durante ejercicios de salvamento en el Mar Rojo en abril de 2023. Por último, las imágenes de aviones incluidas en el vídeo corresponden a ataques simulados con cazas rusos Tu-95MS y Tu-22M3 en abril de 2023.

Por lo tanto, el vídeo que se comparte en las redes sociales saca de contexto secuencias difundidas por el Ministerio de Defensa ruso para ilustrar la falsa noticia de que Rusia envía armas nucleares a Bolivia. De igual forma, la primera fotografía que aparece en el vídeo viral del supuesto envío de armas nucleares a Bolivia por parte de Rusia tampoco es actual, dado que corresponde a marzo de 2008 y muestra misiles balísticos intercontinentales RT-2PM Topol.

Bolivia niega haber recibido armas nucleares rusas y firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear

Bolivia es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear, que restringe la posesión de armas nucleares a cinco países: Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia.  

Según Naciones Unidas, el tratado busca prevenir la propagación de las armas nucleares y la tecnología armamentística, promover la cooperación en la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos e impulsar el objetivo de lograr el desarme nuclear y el desarme general y completo.

Consultado por Newtral.es, el área de comunicación del Ministerio de Defensa de Bolivia negó que Rusia haya enviado armas nucleares al país sudamericano. “Es absolutamente falso”, agregó la institución boliviana. 

Publicidad

La desinformación también fue desmentida por Bolivia Verifica, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es

Bolivia, gobernada por el presidente de izquierda Luis Arce, ha firmado varios acuerdos en materia militar y energética con Rusia, pero no han acordado públicamente el envío de armas nucleares. 

El 13 de agosto de 2023, el presidente Arce informó que su país recibió una vasija del Reactor Nuclear de Investigación (RNI) procedente de Rusia. El reactor es uno de los proyectos nucleares de Bolivia que está a cargo del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de El Alto.

Publicidad
Fuentes
  • Búsqueda inversa del vídeo sobre el envío de armas nucleares a Bolivia
  • Consulta de Newtral.es al Ministerio de Defensa de Bolivia
  • Ministerio de Defensa de Rusia
  • Verificación de Bolivia Verifica sobre el envío de armas nucleares a Bolivia
  • Cuenta de Twitter del presidente boliviano, Luis Arce

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso