Bruselas abre un procedimiento formal contra X, la plataforma de Elon Musk, por no frenar la difusión de contenido ilegal

Bruselas Elon Musk
Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

Bruselas ha anunciado la apertura de un procedimiento formal contra X, la red social de Elon Musk, por posible incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA), en vigor desde agosto de 2023. La Comisión Europea considera que la plataforma de Musk no ha cumplido con las obligaciones de revisión de contenido ilegal, lucha contra la manipulación informativa y transparencia. 

Publicidad

Así lo ha comunicado esta mañana en su cuenta de X Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, quien ha hablado de una “sospecha” de vulneración de algunas obligaciones recogidas en la Ley de Servicios Digitales. 

https://twitter.com/ThierryBreton/status/1736701607553692020

Estas obligaciones presuntamente incumplidas por la plataforma de Elon Musk se relacionan con las áreas de gestión de riesgos, moderación de contenidos, transparencia y acceso de datos, como ha explicado a su vez Bruselas en un comunicado

El inicio del procedimiento de infracción contra X

“Ahora comenzaremos una investigación en profundidad sobre el cumplimiento por parte de X de las obligaciones de la DSA en materia de lucha contra la difusión y amplificación de contenidos ilegales y desinformación en la UE, la transparencia y el diseño de la interfaz del usuario”, ha afirmado Breton en unas declaraciones recogidas en el comunicado de la Comisión. 

Los próximos pasos de Bruselas, según ha informado la Comisión, serán continuar reuniendo pruebas contra la presunta actuación de Elon Musk mediante solicitudes de información, entrevistas e inspecciones. “La Comisión investigará cuidadosamente el cumplimiento de X con la DSA para garantizar que los ciudadanos europeos estén protegidos en línea”, ha declarado Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital. 

Publicidad

Sin embargo, Bruselas también ha aclarado en su comunicado que está dispuesta a “aceptar cualquier compromiso asumido por X de subsanar las cuestiones” supuestamente vulneradas.

Los avisos de Bruselas a Elon Musk y otras plataformas sobre el incumplimiento de la lucha contra la manipulación informativa

No es la primera vez que la Comisión Europea avisa a X de no cumplir con las obligaciones de la DSA en relación con la lucha contra la desinformación y los contenidos ilegales. El 10 de octubre de este año, Bruselas advirtió a Elon Musk, al que se dirigió personalmente, de que controlase el contenido ilegal que se compartía en X en relación con la guerra entre Israel y Hamás. Fue de nuevo Thierry Breton quien lo comunicó en su cuenta. En aquel momento, este tuit solo se trataba de una petición, a la que Musk contestó que la política de X es que el código fuera “abierto y transparente” y pidió al comisario que enumerara “las violaciones a las que alude en X, para que el público pueda verlas”. 

En los días siguientes, Breton publicó un recordatorio de las obligaciones de la DSA a Shou Zi Chew, CEO de TikTok, y a Mark Zuckerberg, CEO de Meta (empresa que engloba Facebook, WhatsApp e Instagram) en cuanto a la lucha contra la desinformación y la publicación de contenidos violentos e ilegales en sus respectivas plataformas. 

Fuentes
  • Comunicado de la Comisión Europea sobre el procedimiento formal contra X
  • Cuenta de X del comisario europeo Thierry Breton
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.