El mundo ya supera la cifra del millón de muertos debido a la pandemia de coronavirus. En concreto, han fallecido 1.038.307 personas por COVID-19, según las cifras oficiales que facilitaba este lunes por la tarde la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Universidad Johns Hopkins.
Los contagios rebasan los 35,1 millones, según las estadísticas de la OMS, que este lunes ha estimado que alrededor del 10% de la población mundial puede haberse contagiado de coronavirus, con solo una parte de los contaminados que ha mostrado síntomas de leves a graves. Este porcentaje sería equivalente a más de 700 millones de personas.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
Además, el mundo entero está pendiente del estado de salud del presidente de EEUU, Donald Trump, que lleva desde el viernes hospitalizado en un hospital militar.
En Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha comunicado que ha dado negativo después de haber estado en contacto con un positivo en COVID-19 el pasado martes 29, durante una reunión. No obstante, seguirá en cuarentena hasta el martes.
[Toda la información sobre su estado de salud aquí]
En España, los contagios ya superan los 800.000 casos, con Aragón a la cabeza en nuevos positivos, con 318 más que en las últimas 24 horas, seguida de Navarra, con 302; País Vasco, con 266; y Galicia, con 260. Este viernes, la Comunidad de Madrid presentó un recurso ante la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional contra la orden ministerial publicada en el BOE, en el que solicita, como medida cautelar, “la suspensión de la resolución impugnada”. La Audiencia Nacional admitió este sábado a trámite este recurso, dando 10 días a la Abogacía del Estado para que se pronuncie sobre posibles medidas cautelares. En la noche del viernes a las 22 horas entraron en efecto las medidas acordadas el miércoles por el Consejo Interterritorial de Sanidad y que imponen restricciones a la movilidad en diez municipios de la Comunidad de Madrid: la propia capital, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas. El jueves, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del documento del acuerdo del Consejo Interterritorial con las medidas de “obligado cumplimiento” para las comunidades autónomas.
[Consulta aquí el detalle del recurso de la Comunidad de Madrid]
Comunidad de Madrid: 162 positivos por PCR en las últimas 24 horas y 36 fallecidos
La Comunidad de Madrid ha publicado este lunes su reporte diario sobre la incidencia del coronavirus en la región, que registra 726 nuevos casos incorporados y 162 contagios confirmados por PCR en las últimas 24 horas, lo que supone todo un desplome en las cifras notificadas frente a los 1.005 casos del viernes. El número total de contagios desde el inicio de la pandemia es 256.667. En las últimas 24 horas han fallecido 36 personas (1 menos que el viernes) en algún hospital de la Comunidad de Madrid. En total, desde el inicio de la pandemia, en esta comunidad han muerto a causa del COVID-19 en hospitales 10.609 personas. Por otro lado, las hospitalizaciones suben de 2.984 a 3.047, aunque los ingresados en UCI descienden en 4 pacientes hasta los 501 los pacientes en estas unidades.
Este lunes fue el primer día laborable con restricciones en Madrid y nueve municipios más donde se ha intentado contener la pandemia
Cataluña: El riesgo de contagio repunta hasta los 200 puntos
La epidemia de la COVID repunta en Cataluña, donde crece el riesgo de contagio, que ya roza los 200 puntos -riesgo muy alto-, mientras se dispara el número de personas hospitalizadas hasta 823, un total de 39 más que el domingo, y suma 1.413 nuevos contagios y otros 14 fallecidos en las últimas 24 horas.
Según los datos de la evolución epidemiológica actualizados este lunes por el Departamento de Salud de la Generalitat, el número de personas hospitalizadas ha crecido hasta las 823, un total de 39 más que la víspera, de los que 164, dos más que ayer, están graves en la UCI.
Aragón: 317 casos nuevos y una tasa de positividad del 10,2%
Aragón ha informado este lunes de que el número de casos de coronavirus diagnosticados el día anterior asciende a 317, lo que supone 116 positivos menos que el domingo. Estos resultados corresponden a 3.107 pruebas PCR realizadas, lo que supone que la tasa de positividad se encuentra en la región en un 10,2%.
Navarra: 302 nuevos contagios y 2 fallecimientos
El Departamento de Salud de Navarra ha reportado este lunes que el día anterior se detectaron 302 nuevos casos de COVID-19, después de que se realizaran 2.614 pruebas de PCR con un 11,5% de positivos. Además, en las últimas 24 horas ha notificado 2 fallecimientos y 20 hospitalizaciones, una de ellas en la UCI; para un total de 239 personas ingresadas.
En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, actualmente se sitúa en 19.464 personas y el número total de fallecimientos, en 584.
Islas Baleares: 103 positivos en 24 horas y ningún fallecido
Este lunes el Govern balear ha confirmado este lunes 103 nuevos casos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone siete menos que el día anterior. La tasa de positividad en las islas se encuentra en un 6,88%. En cuanto a la situación hospitalaria, hay 213 ingresos en alta, de los cuales 47 personas se encuentran ingresados en la UCI, una menos que en el día previo.
El Govern balear ha intervenido este lunes también la quinta residencia desde el inicio de la pandemia al detectar que 17 de 19 residentes han dado positivo, así como 4 de los 23 trabajadores. Se trata del centro del Patronato Joan XXIII para discapacitados de Inca (Mallorca), cuyos residentes y trabajadores se sometieron a una prueba de cribado el viernes.
La Rioja: 46 casos activos menos, hasta 880
El Gobierno riojano ha comunicado que el número de casos activos de coronavirus es este lunes de 880, 46 menos que el domingo, cuando se confirmaron 926. Mientras tanto, se suman 6 personas al total de pacientes ingresados hasta sumar 80, de los cuales 65 están en planta y 15 en la UCI.
Además, hay un total de 8.918 personas en cuarentena, 18 menos que el día anterior, y se mantienen activos los 26 brotes reportados el domingo. Por otro lado, en las residencias de mayores hay 58 positivos, y 28 de los 32 centros que hay en La Rioja, no cuentan con usuarios afectados. En el ámbito educativo, hay un total de 304 positivos totales acumulados desde el inicio de curso.
Galicia: Los positivos suman otros 254 casos, 91 de ellos en Ourense
La Consejería de Sanidad ha informado este lunes de que el número de casos activos por coronavirus en la región es de 4.101, frente a los 4.038 del día anterior. El total de nuevos positivos incorporados es de 254 casos en las últimas 24 horas. De ese total, 204 personas están hospitalizadas y 37 en la UCI.
El total de personas curadas asciende a 20.170 y el de fallecidos a 757. Y por regiones, 820 casos de los casos totales corresponden al área de A Coruña, 495 al de Lugo, 1.037 al de Ourense, 685 al de Pontevedra, 4195 al de Vigo, 528 al de Santiago y 117 al de Ferrol. En Ourense, los positivos en las últimas 24 horas han sido 91.
Euskadi: La positividad sube al 5% y la falta de PCR baja en 47 los contagios
Los nuevos casos de covid en Euskadi han bajado en las últimas horas a 272, 47 menos que en el anterior balance, y el porcentaje de positivos en relación con las pruebas PCR practicadas, un total de 5.366 (3.249 menos que la víspera), vuelve a superar el 5,06%, tras haber caído al 3,8 % en el último informe.
Por otra parte, la situación en los hospitales vascos se mantiene estable, con 14 nuevos ingresos el domingo frente a los 26 del sábado. En total, hay 304 pacientes con coronavirus hospitalizados, 245 de ellos en planta (2 más) y 59 en camas de cuidados intensivos (1 más).
Andalucía: 16 fallecidos y 571 nuevos casos, la mitad que el día anterior
La Consejería de Salud de Andalucía ha reportado este lunes un descenso a casi la mitad de nuevos casos —571 frente a los 1.138 del día anterior—, mientras que los fallecidos experimentan un repunte hasta las 16 víctimas, 12 más que la jornada previa. De esta forma, la cifra de víctimas mortales se vuelve a acercar al dato del sábado y el viernes, cuando hubo 23 y 22 decesos diarios.
La mayor parte de los nuevos casos se han dado en Sevilla (110), que también ha sido la provincia que más fallecimientos ha registrado (9). Los hospitales andaluces concentran 1.024 hospitalizaciones por COVID-19, 26 más que el día anterior, de los que 147 están en cuidados intensivos, 9 menos que hace 24 horas.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén ha decidido este lunes cerrar todas las instalaciones públicas por un brote entre temporeros que han regresado de la vendimia francesa. Hasta el momento, informa Efe, hay 23 de 120 temporeros que han dado positivo.
Murcia: 387 nuevos casos y reporta 222 fallecidos
El Gobierno de la Región de Murcia ha confirmado este lunes 387 positivos en las últimas 24 horas y 1 fallecido con respecto a las últimas cifras disponibles, lo que aumenta el total de decesos a causa de la enfermedad a 222. La cifra de personas en aislamiento domiciliario sube a 8.098, y aumentan en 7 las personas ingresadas en centros sanitarios (332), de las cuales 72 permanecen en UCI.
Asturias: Aumento en los positivos a 142
La consejería de Salud asturiana ha confirmado este sábado 142 casos positivos por coronavirus diagnosticados ayer. Todas las personas afectadas presentan síntomas leves o son asintomáticas y están en aislamiento en sus domicilios, a excepción de 5 que han precisado ingreso hospitalario. No se ha registrado ningún fallecido. Esto supone un aumento de casos frente a los 75 registrados el día antes.
Aragón: 433 casos nuevos y una tasa de positividad del 10%
Aragón ha informado este sábado de que el número de casos de coronavirus diagnosticados el día anterior asciende a 433, que son 65 más que los notificados el miércoles y que se corresponden con 3.961 pruebas PCR (con una tasa de positividad del 10,93 %), y de los que el 47 % eran asintomáticos.
Por otra parte, el Gobierno de Aragón ha avanzado que en los próximos días emitirán una orden para incorporar durante una semana a Zaragoza y Huesca a la fase 2 desde el próximo jueves, 8 de octubre, como una medida preventiva de cara a posibles reuniones alrededor del 12 de octubre, el Día del Pilar.
Navarra: 245 nuevos contagios y 31 ingresos
El Departamento de Salud de Navarra ha notificado 3 fallecimientos en las últimas 24 horas y 31 ingresos por COVID-19, ninguno de ellos en UCI, por lo que el total de personas hospitalizadas es de 209, 25 en las unidades de cuidados intensivos. En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, actualmente se sitúa en 18.886 personas y el número total de fallecimientos, en 582.
Extremadura: suma 114 nuevos casos y 2 víctimas mortales
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud ha informado este lunes de que en las últimas 24 horas se han detectado 114 nuevos positivos confirmados por PCR, 170 personas están ingresadas y 15 de ellas en UCI. En un día se han registrado dos fallecimientos, uno en Don Benito-Villanueva de la Serena y otro en Plasencia.
La ciudad de Cáceres vive desde el domingo reducciones de aforo y limitación de reunión aprobadas por la Junta de Extremadura para rebajar la incidencia del coronavirus.
Castilla y León: León y Palencia confinadas desde mañana
Las capitales de León y Palencia tendrán restringida su movilidad perimetral desde mañana y durante al menos 14 días por cumplir los criterios marcados por el Ministerio de Sanidad. Así lo ha anunciado este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en rueda de prensa, en la que ha explicado que ya ha hablado con los alcaldes para comunicárselo. A León y Palencia se sumará el municipio leonés de San Andrés de Rabanedo, que será confinado por su cercanía con la ciudad.
La Consejería de Sanidad castellanoleonesa notificó el domingo 1.120 nuevos contagios por coronavirus, que sitúan el total en 57.960, mientras el número de fallecimientos ha aumentado en 6 personas. El número de brotes activos en la comunidad se ha calculado en 360, trece más que el viernes. En cuanto a las altas en hospitales, las registradas en las últimas 24 horas son 99.
Ceuta: 10 casos activos más tras notificarse 23 contagios nuevos
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha notificado este sábado 8 nuevos casos de coronavirus, frente a 10 altas. Así, los casos activos pasan a 181, 2 menos que la víspera. 15 personas permanecen ingresadas en el hospital y, de ellas, 5 se encuentran en la UCI.
Canarias: 125 nuevos positivos y ningún fallecido
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este lunes 125 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas, aunque no se ha producido ningún fallecimiento. Por islas, Gran Canaria es el territorio que más nuevos contagios ha reportado, 65 casos nuevos, hasta un total de 7.786 acumulados y 4.293 activos. Por su parte, Tenerife suma 56 nuevos positivos para un total de 4.393 acumulados desde el inicio de la pandemia y 4.293 activos.
En cuanto a la situación hospitalaria, hay 60 personas en UCI y 231 personas en camas de agudos.
¿Y en el resto del mundo?
- Francia: Los bares de París cerrarán sus puertas a partir del martes por el estado de alerta máxima declarado en la capital francesa y en tres departamentos de los alrededores. Durante dos semanas, se recortará además a la mitad la asistencia a las universidades, así como restricciones en los restaurantes. La incidencia del coronavirus en la región de París es de 260 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes desde el 28 de septiembre y un 36% de las camas en UCI están ocupadas por pacientes con coronavirus.
- Alemania: Alemania ha alcanzado los 300.000 contagios desde el inicio de la pandemia, con 1.382 nuevos casos en las últimas 24 horas, cifra inferior a la contabilizada diariamente a lo largo de la semana pasada, lo que se atribuye al hecho de que no todos los estados federados comunican sus datos el fin de semana. Así, el total de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero se sitúa en 300.619, con 9.534 víctimas mortales, cinco más en un día.
- China: China sumó este domingo 50 días consecutivos sin registrar nuevos contagios de COVID-19 a nivel local, aunque detectó 20 casos en viajeros procedentes del extranjero, según el parte oficial publicado hoy por la Comisión Nacional de Sanidad. De estos casos “importados”, diez fueron detectados en Shanghái (este); 3, en Sichuan (centro); 2, en Mongolia Interior (norte); otros 2, en Fujian (sureste); uno, en Shanxi (centro); otro, en Jiangsu (este), y el último en Cantón (sureste).
- México informó este domingo de 208 muertes y 3.712 nuevos contagios notificados durante las últimas 24 horas lo que sitúa en 79.088 el total de fallecidos y 761.665 los casos confirmados por la COVID-19 en el país, notificó la Secretaría de Salud. Los informes del día reflejaron aumentos porcentuales del 0,26 % en los decesos y del 0,48 % en los contagios en comparación con las cifras del día anterior.