El mundo ya supera la cifra del millón de muertos debido a la pandemia de coronavirus. En concreto, han fallecido 1.100.364 personas por COVID-19, según las cifras oficiales que facilitaba este viernes a última hora la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Universidad Johns Hopkins.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
En el mundo, los casos globales superan ya los 39 millones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó el jueves su preocupación por el «crecimiento exponencial» de la pandemia en Europa. El sábado entrará en vigor en Francia un paquete de medidas que incluye un toque de queda en nueve ciudades, mientras que en Londres están prohibidas las reuniones de personas bajo techo a partir de la medianoche de este viernes.
[Reinfección: se puede contraer el coronavirus dos veces y la segunda vez, peor]
En cuanto a España, los positivos ya superan los 936.560 casos y en palabras del ministro, Salvador Illa, la situación es «preocupante, inestable y frágil». Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha asegurado que hay visos de cierta «estabilización» aunque matizó que hay mucha «variabilidad territorial».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que participó este viernes en las reuniones del Consejo Europeo en Bruselas, explicó que la respuesta a la pandemia en Europa debe estar “armonizada” y que aunque ya se ha llegado a determinadas recomendaciones comunes, quedan algunos temas por tratar, como por ejemplo definir la duración de las cuarentenas de forma conjunta y normas para las restricciones de movilidad o la capacidad de muestreo.
Cataluña: 2.846 nuevos casos y 9 muertos
Las cifras del impacto de la covid-19 siguen al alza en Cataluña, que en las últimas horas ha sumado 2.846 nuevos contagios, nueve muertos más y ha superado la barrera de las 200 personas ingresadas en las UCI, 204 en total. El riesgo de rebrote también sube hasta los 392,06 puntos, cuando ayer era de 367,28, pero la Rt (velocidad de reproducción) ha descendido tres décimas, hasta el 1,34 (1,37 ayer).
Según los datos de la evolución epidemiológica actualizados este viernes por el Departamento de Salud, el total de casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia es de 197.144, lo que supone 2.846 nuevos contagios desde ayer, de los que 170.165 son positivos confirmados por PCR, 2.710 en las últimas 24 horas.
Euskadi: restringe las reuniones a seis personas
La Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Miren Gotzone Sagardui ha anunciado este sábado nuevas restricciones que se publicarán en los próximos días en el boletín oficial y que serán aplicables a toda la comunidad. Estas restricciones serán:
- Reuniones a un máximo de 6 personas
- Aforos al 50% todos los ámbitos de actividad y en hostelería, salvo las terrazas.
- Máximo en interiores de 400 personas y exteriores de 600 personas
- Limitación horaria para el cierre de la hostelería a las 00.00 horas
- Se prohíbe la actividad en txokos y sociedades
- Los parques infantiles cerrarán a las 23 horas
- Se cancelan los eventos deportivos no federados
Además, la consejera ha explicado que valorarán “otras restricciones en zonas con incidencia más alta” y que “el resto de medidas que ya estaban se mantienen”. Además, ha asegurado que se realizarán contrataciones para reforzar el sistema de rastreo y otros sistemas sanitarios por un total de “más de 600 personas”.
La afección de la COVID-19 continúa al alza en Euskadi con el 7,73 % de tests positivos de las 10.867 pruebas practicadas en las últimas 24 horas, que se traducen en 841 nuevos contagios comunicados este sábado, por encima de los 828 registrados el día anterior.
Según los datos de evolución de la pandemia hechos públicos por el Departamento de Salud, la tasa de positividad se ha incrementado al pasar del 7,4 % del jueves al 7,73 % del viernes.
Comunidad de Madrid: 1.548 nuevos positivos y 44 fallecidos
La Comunidad de Madrid ha prorrogado las restricciones a la movilidad y las limitaciones de horarios y aforos en nueve municipios de la región para «armonizar» su duración con la del estado de alarma decretado hace una semana por el Gobierno central y levanta las limitaciones de horarios y aforos en Alcalá de Henares en Alcalá de Henares desde las 22.00 horas de este viernes.
El Gobierno regional ha publicado la nueva orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) que mantiene las restricciones en Madrid capital, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz hasta el 24 de octubre.
[Puedes ver el mapa a pantalla completa aquí]
Asimismo, este próximo lunes, 19 de octubre, dejarán de aplicarse las medidas activadas por la Consejería de Sanidad en las zonas básicas de salud de Villa del Prado (que afecta a los municipios de Villa del Prado y Aldea del Fresno), Humanes de Madrid (Humanes y Moraleja de Enmedio) y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), dada la mejoría de la situación epidemiológica en dichos ámbitos territoriales.
Por su parte, continuarán en vigor hasta el lunes 26 de octubre las medidas específicas previstas para las zonas básicas de salud de Arganda del Rey (Arganda del Rey), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo), y Valleaguado (Coslada).
La Consejería de Sanidad notificó el viernes 1.548 nuevos contagios en 24 horas frente a los 1.633 registrados el día anterior. También se han registrado 3.200 casos nuevos notificados incorporados.
Por otro lado, la Consejería de Sanidad ha contabilizado este viernes 44 fallecimientos (cuatro más que en la víspera) en hospitales de la Comunidad de Madrid a causa del coronavirus. El número total de muertes en esta región desde el inicio de la pandemia es de 11.020. Sanidad también informa de que hay 2.577, lo que supone una disminución en 35 ingresos respecto a la víspera. De los 2.577 ingresos registrados este viernes, 466 son personas con COVID-19 que están en UCI.
Comunitat Valenciana: 838 nuevos contagios, 63 menos que el viernes
El Departamento de Salut de la Comunitat Valenciana ha informado este sábado de 838 nuevos contagios confirmados por PCR y por test de antígenos, un descenso en 63 casos nuevos respecto a la víspera, cuando se registraron 901. Por provincias, la distribución de los nuevos positivos es la siguiente: 57 en Castellón; 364 en Alicante y 417 en la provincia de Valencia.
Además la comunidad ha informado de 20 nuevos brotes registrados con orígenes variados, la mayoría de ámbito social o laboral y solo uno con origen en el ámbito educativo.
La Rioja: 1.203 casos activos, 173 más
La Rioja contabiliza este sábado 1.203 casos activos de covid-19, que son 173 más que los notificados el día anterior en su informe de evolución epidemiológica, que también refleja una bajada en cinco personas los ingresados en hospitales de la comunidad.
El Gobierno de La Rioja ha informado de que hay 1.203 casos activos de la COVID-19 en la comunidad, frente a los 1.030 del viernes. Además hay 92 personas ingresadas por este motivo, 62 de ellas en el Hospital San Pedro de Logroño, donde el viernes había 67; la UCI de este centro mantiene a los 20 pacientes ingresados que tenía el día anterior, lo mismo que la Fundación Hospital de Calahorra donde siguen 10 personas ingresadas.
Navarra: 547 casos positivos y cinco fallecidos
El Departamento de Salud ha notificado este sábado 547 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, tras realizar en el sistema público de salud 3.358 pruebas por PCR y tests de antígenos. Además, en las últimas 24 horas han fallecido 5 personas, todas entre los 61 y los 95 años. El número total de muertes se sitúa en 643 personas.
En la jornada de ayer, en los hospitales navarros se produjeron 15 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, 2 de ellos en la UCI. En total, en la red hospitalaria de Navarra permanecen 256 personas ingresadas con COVID-19 (15 menos que ayer). De estas, 35 se encuentran en UCI (una menos que ayer) y otras 41 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 180 pacientes, están en planta.
Illes Balears: comunica 144 positivos y no actualiza la cifra de fallecidos
La Conselleria de Salud del Govern balear ha informado este sábado de 144 casos positivos de coronavirus en 24 horas, lo que supone 62 más que la semana anterior. La tasa de positividad se sitúa en un 5,14% en la región y se han realizado 2.812 PCR en el último día. La comunidad ha avisado a través de su servicio de salud, de que los datos de fallecidos no se actualizarán en fin de semana, por lo que el acumulado se mantiene en 334.
En cuanto a la situación hospitalaria, ahora mismo hay 141 personas ingresadas en planta, lo que supone 7 menos que las del día anterior. Además, 39 personas se encuentran en la UCI con COVID-19, las mismas que el viernes.
Galicia: 355 contagios en un día pese a las restricciones
Galicia se sitúa, pese a las restricciones, por encima de los 350 contagios diarios -355 en las últimas 24 horas, 9 más que el viernes-, por lo que el número de casos activos es de 4.745, hasta 65 más que en la jornada precedente, según la información aportada por las autoridades sanitarias.
Los últimos datos recogidos en la web específica de la Xunta muestran únicamente un descenso de casos activos en el área sanitaria de Lugo, con 50 casos menos en las últimas 24 horas, hasta los 425.
Murcia: 12% en tasa de contagios y dos fallecidos
El porcentaje de personas contagiadas de coronavirus respecto a las pruebas PCR o de antígenos realizadas sigue en Murcia por encima del 12 %, el 12,7 %, en una jornada con dos nuevos fallecidos de 89 y 99 años en Murcia y Fortuna, respectivamente, y en la que sigue estable la presión hospitalaria.
Según los datos del viernes difundidos este sábado por el Gobierno autonómico, son 511 las nuevas infecciones detectadas tras 4.015 pruebas hechas, lo que eleva el total de enfermos a 9.114.
La Rioja: Registra supera el millar de casos activos de coronavirus
La Rioja supera este viernes el millar de casos activos de coronavirus, hasta 1.030, 33 más que en las últimas 24 horas; y han descendido los ingresos hospitalarios a 97, 3 menos; mientras que hay 10.491 personas en cuarentena, 299 más.
Los datos facilitados por el Gobierno de La Rioja indican que de las 97 personas ingresadas, 87 se encuentran en el Hospital San Pedro de Logroño -67 en planta y 20 en la UCI, que son las mismas cifras que en la última jornada-; y 10 en la planta de la Fundación Hospital de Calahorra, 3 menos.
Aragón: 653 nuevos casos y una positividad del 20%
La Dirección General de Salud Pública contabilizó este viernes 653 (un aumento en 61 respecto a la víspera) correspondientes a los resultados de 3.249 PCR. La tasa de positividad sigue aumentando, pasando del 17,09% el jueves al 20,09% este viernes. Por provincias, Zaragoza sigue concentrando la mayoría de nuevos positivos (430), mientras Huesca registra 141 y Teruel 76. En cuanto a la capacidad asistencial, hay actualmente 524 pacientes ingresados (22 más que el día anterior): 457 en planta y 67 en UCI. Además, esta región ha contabilizado 458 nuevas altas epidemiológicas.
Cantabria: recomienda el confinamiento voluntario
Cantabria ha sumado este sábado 100 nuevos casos de coronavirus en el día de ayer, un aumento frente a los 85 casos que comunicó el viernes y los 58 notificados el jueves. Además, la consejería de salud ha asegurado, a media mañana de este sábado que en las primeras horas del día ya se habían contabilizado otros 113 más, por lo que ha pedido a la población extremar las precauciones, “evitar lugares cerrados” e incluso autoconfinarse de forma voluntaria, según informa el diario local ‘Diario montañés’. Además este sábado se ha lamentado el fallecimiento de dos personas más en la comunidad.
Andalucía: 2.725 nuevos casos y 25 fallecidos
Andalucía ha contabilizado este sábado 2.725 nuevos casos, lo que supone un descenso respecto a los 2.928 casos confirmados el viernes por PCR o test rápidos de antígenos (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, PDIA). Además, lamenta 25 fallecimientos en 24 horas, frente a los 29 de ayer.
Además, la comunidad ha comunicado que hay 177 personas ingresadas en los hospitales andaluces y que ocho de ellos se encuentran en la UCI. En cuanto a la tasa de positividad, la junta informa de un incremento de positivos del 3,08%.
Asturias: 198 nuevos casos y una defunción
El Gobierno asturiano ha informado este viernes de 198 nuevos casos de coronavirus diagnosticados en las últimas 24 horas, 10 más que en la víspera. Tras efectuar ayer 4.152 pruebas PCR, la tasa de positividad se sitúa en un 4,76%.
11 de las personas afectadas han precisado ingreso hospitalario, una de ellas en la UCI, y las demás presentan síntomas leves o están asintomáticas y permanecen aisladas en sus domicilios. Además, se produjeron 14 hospitalizaciones de personas diagnosticadas en días anteriores (ninguna de ellas en UCI). El número total de ingresados este viernes es de 211 (32 en UCI). Asturias también ha registrado un fallecimiento. El total de muertes desde el inicio de la pandemia en esta región es de 371.
Extremadura: 307 nuevos positivos y tres personas fallecidas
Extremadura ha notificado este viernes 307 nuevos positivos por COVID-19 confirmados por PCR en las últimas 24 horas. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 455 casos sospechosos y ha descartado 351. Hay 175 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 16 de ellas en UCI. Además, se han contabilizado tres muertes en las últimas 24 horas, lo que supone un total de 659 desde el inicio de la pandemia. Además, se han dado 282 altas.
Castilla y León: En vigor el confinamiento de Salamanca
Salamanca estrena este sábado el confinamiento perimetral hasta el 30 de octubre, con restricciones de aforos tras superar su incidencia acumulada los 500 casos de covid por 100.000, con más de un 10% de PCR positivas y las ucis con una ocupación covid superior al 35%.
Castilla y León ha anotado este sábado otra cifra récord, con 1.406 positivos más que ayer confirmados por test molecular o de antígenos, tras sumar 1.038 el día anterior, aunque los decesos por la COVID-19 confirmados en los hospitales públicos han sido diez, la mitad que los contabilizados el viernes. De acuerdo a los datos publicados este sábado por la Consejería de Sanidad, de esos 1.406 casos, León ha registrado 398, más del 28 por ciento, con 268 en Salamanca, 260 en Valladolid y 195 en Burgos.
Castilla-La Mancha: duplica el número de nuevos contagios en 24 horas
El Gobierno de Castilla- La Mancha ha confirmado este jueves un total de 746 nuevos casos de COVID-19, algo más del doble que los notificados el miércoles (365). Por provincias, Toledo registra 303 casos, Cuenca 155, Ciudad Real 115, Albacete 89 y Guadalajara 84. El número de hospitalizados en cama convencional es 573 y el número de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos es de 78. En total, 651 personas ingresadas.
Además, en las últimas 24 horas se han registrado 8 fallecimientos, por lo que el total de muertes desde el inicio de la pandemia es 3.434.
Canarias: Seis fallecidos y 132 contagios
Este sábado seis personas han fallecido con covid-19 en Canarias en las últimas 24 horas, en un día en el que se han producido 132 nuevos contagios y en el que también han repuntado en 113 los casos activos, hasta 6.625. De los seis fallecimientos, cinco se han producido en Tenerife y uno en Gran Canaria, y todos ellos contaban con edades de entre 72 y 87 años, ha informado la Consejería de Sanidad.
Ceuta: Récord de contagios diarios en toda la pandemia
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha continuado hoy empeorando sus cifras de covid-19 al alcanzar esta mañana su peor jornada de positivos desde el inicio de la pandemia con 52 nuevos casos, que han provocado que más de 1.000 personas estén confinadas.
Según un comunicado conjunto de la Consejería de Sanidad del Gobierno ceutí y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), entre la tarde de ayer y esta mañana se han detectado 52 nuevos positivos de covid-19 en Ceuta y se han confirmado 20 nuevos curados.
Melilla: 50 nuevos positivos y un fallecido en 24 horas
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) contabilizó en Melilla este viernes 50 nuevos contagios (12 más que el día anterior), lo que deja el número total de casos activos en 697 frente a los 661 de la víspera. Actualmente hay 30 personas hospitalizadas, 2 de ellas en UCI. Este viernes también se ha notificado el fallecimiento de una persona en las últimas 24 horas, siendo 10 el número total de muertes aquí desde el inicio de la pandemia.
¿Y en el resto del mundo?
- EEUU: Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 8.040.922 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 218.455 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 66.420 contagios más que el jueves y de 710 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.337, cifra parecida a Perú, España o Francia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.915 personas.
- Francia: El toque de queda entra en vigor esta noche en París y otras ocho grandes ciudades de Francia sin que el Gobierno haya cedido en el pulso con el mundo de la cultura y la restauración que pedían una excepción para recibir público más allá de las 21.00 horas.»Todo el mundo debe estar en su casa a las 21.00 horas, salvo las excepciones muy precisas que ya enumeré ayer», dijo hoy el primer ministro, Jean Castex, en referencia a las salidas autorizadas por trabajo, salud, desplazamiento en avión o tren, o bien salir para pasear a la mascota.
- China: La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 13 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 a viajeros procedentes del extranjero, frente a los 24 detectados el día anterior. Este es el segundo informe consecutivo de las autoridades sanitarias chinas en el que no aparecen nuevas infecciones en la ciudad oriental china de Qingdao, donde el pasado domingo se detectó un rebrote, el primero en China desde julio.
- Alemania: El Instituto Robert Koch (RKI) registró este viernes un nuevo máximo diario de contagios en toda la pandemia, 7.334 nuevos casos frente a los 6.638 registrados el día anterior. No obstante, es difícil comparar estos datos con los de primavera porque se ha aumentado considerablemente el número de tests diagnósticos. En este momento, hay más de 70 distritos o ciudades alemanas que superan los 50 contagios semanales por 100.000 habitantes, límite de incidencia semanal acordada por los länders y el Gobierno para imponer medidas adicionales como el cierre de bares y restaurantes desde las 23:00 horas.